32 mil Mipymes de Sinaloa, podrían cerrar sus puertas debido a la crisis, Coparmex exhortó a la ciudadanía a comprar lo local

Guamúchil, Sin.- En Sinaloa, existen cerca de 250 mil unidades productivas y según estadísticas de algunos economistas, debido a la crisis financiera que ha propiciado la contingencia sanitaria del COVID-19, 32 mil micros, pequeñas y medianas empresas de Sinaloa, podrían cerrar sus puertas definitivamente, debido al bajo flujo de ventas.

La presidenta estatal de Coparmex, Edna Lizette Fong Payán, expresó que en estos tiempos de crisis, la regionalización de las compras es algo muy importante y consideró que el consumir lo local, es lo que podría ayudar a las Mipymes a salir adelante, por lo que exhortó a toda la población a adquirir los productos regionales, para reactivar la economía en la entidad.

Edna Fong, explicó que la reapertura de los negocios, no significa una reactivación económica, ya que se ha visto que se han abierto los negocios no esenciales, donde no se ha tenido los resultados esperados por los empresarios, lo cual atribuye a tres razones: que la población aún teme salir de casa e infectarse del virus, que mucha de la población ha visto mermados sus ingresos y la incertidumbre existente sobre la evolución de la pandemia y la economía.

Fong Payán, comentó que a partir de la firma del T-MEC, los empresarios deben buscar la oportunidad de vender sus productos a los Estados Unidos, por lo que les hizo la invitación a todos de investigar en qué consiste y cómo funciona el tratado, indicó que en estos tiempos de modernidad, pueden aprovechar el uso de las plataformas digitales, para hacer sus exportaciones.

A %d blogueros les gusta esto: