MEX5241.CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO),07/08/2020.- Fotografía cedida este viernes por la Presidencia de México, del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional Ciudad de México(México). La Secretaría de Salud de México notificó este viernes 794 nuevas muertes y 6.717 infecciones de la COVID-19 para sumar 51.311 decesos y 469.407 casos confirmados desde el inicio de la pandemia en febrero pasado. EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS

A 72 días de la nueva normalidad hay signos alentadores: Gatell

Ciudad d México.- El Gobierno Federal aseguró en el Pulso de la Salud de este martes que el tamaño real de la pandemia del coronavirus (SARS-CoV-2) Covid-19 en México, es 39 mil 674 casos que están activos.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, refrendó que las medidas de higiene, protección y distanciamiento físico siguen siendo fundamentales hasta que se encuentren los tratamientos médicos específicos y “la ansiada vacuna” para combatir al SARS-CoV-2.

Desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud explicó que a 72 días de la denominada nueva normalidad hay signos alentadores, pero la epidemia continúa.

“Lo que implica ese proceso es un desconfinamiento gradual, ordenado y progresivo que ha sido cuidado con el uso de un semáforo de riesgo sanitario Covid-19, que es un mecanismo sobre el riesgo de que exista un repunte, reemergencia o rebrote”, recordó.

Detalló que en los cinco meses con 11 días desde el inicio de la pandemia del coronavirus, que comenzó el 27 de febrero con un caso sospechoso que se confirmó un día más tarde, hasta esta primera de agosto se alcanzó a tener un promedio de disponibilidad hospitalaria del 40 al 45 por ciento, para atender los casos más delicados de la enfermedad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: