A la alejada comunidad El Venadillo se llevó la Brigada No. 38 del Gobierno de Ahome

El Venadillo, Sin.- Alrededor de 60 familias en precaria situación de esta alejada comunidad ahomense, perteneciente a la sindicatura Gustavo Díaz Ordaz, conocida como El Carrizo, se beneficiaron con los programas de la Brigada Médica y de Servicios Integrales del Gobierno Municipal de Ahome.

La alcaldesa Socorrito Calderón Guillén encabezó las acciones junto con los directores de Salud, Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japama), Atención y Participación Ciudadana, y Desarrollo Social y Humano (Dideson), quienes atendieron de manera personalizada a los habitantes de esta alejada comunidad ahomense.

Las familias de Aureliano y Elvia Villanueva Pérez, Ramona Meza Martínez y Miguel Ángel Alcalá, entre otras, fueron algunas de las beneficiadas con los programas de mejoramiento de vivienda de Didesol, para tener cuarto de baño, techo, material de construcción, entre otros.

El director de Salud informó que se visitaron alrededor de 60 hogares brindando más de 120 consultas a pacientes en sus propios hogares, y se les otorgó medicamento gratuito y se vacunaron arriba de 20 mascotas.

La comisaria municipal Julieta Gutiérrez Jiménez agradeció a la alcaldesa y los funcionarios la visita a su comunidad para llevar hasta sus propias casas los beneficios.

En entrevista, la alcaldesa comentó que aprovechó para supervisar el servicio de agua en las casas, abriendo algunas llaves, verificando que sí fluía el líquido.

La presidenta municipal expresó que gracias a estas acciones de Gobierno en beneficio de los más pobres, Ahome se erige como un municipio de avanzada y con rostro humano.

En el recorrido casa por casa, la alcaldesa Socorrito Calderón estuvo acompañada del director de Salud, Francisco Espinoza; el director de Desarrollo Social y Humano, José Antonio Conteras Castro; el director de Atención y Participación Ciudadana, Héctor Morales Ibarra, y el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama), Hernán Medina, así como personal médico y las autoridades comunitarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: