A mitad de sexenio, México apenas compra medicamentos

Ciudad de México.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo tajante: lo logramos, al referirse a la compra de claves para abastecer la demanda de medicamentos que nuestro país exigía en estos momentos, y sí fue posible adquirir sin sobreprecios y con ahorros, principalmente los Oncológicos –contra el cáncer-.

Se logró adquirir lo que se requería con 31 mil millones de pesos, se ahorraron 7 mil 180 millones de pesos. Dijo que en 143 claves se ahorraron 290 millones de pesos también.

Y sí fue posible aumentar la participación de proveedores, y en este proceso participaron 244 empresas, de las que resultaron adjudicadas 171 de ellas Un logro importante es que la compra se concentraba antes en 10 empresas que acaparaban el 80 por ciento de todo lo adjudicado, con esta compra el proveedor que tiene el porcentaje más alto fueron empresas reconocidas.

Dijo que participaron además de las empresas mexicanas, de Alemania, Argentina, Canadá, Cuba, Alemana y la India, y sí fue posible hacer procesos abiertos y transparentes.

También fue posible comprar calidad de medicamentos, y avanzar en la optimización de la demanda de medicamento.

Dijo que todos los procedimientos y desarrollo de mesas de trabajo se realizaron en 37 días.

“Quiero expresar mi más amplio reconocimiento y agradecimiento a los 116 servidores públicos especialistas de distintas dependencias que participaron en este proceso, además a los embajadores”, dijo,

Finalmente los resultados globales son mil 842 claves adquiridas, que es el 96 por ciento del avance. Así el volumen de piezas adquiridas fue de más de 2 millones de piezas, de las cuales mil 514 millones son medicamentos, y mil 110 millones son material de curación.

Se erogaron 76 mil 969 millones de pesos, de la UNOPS otra cantidad, y el resto fue del sector.

Se ahorraron 18 mil 919 millones de pesos.

Los medicamentos Oncológicos más difíciles de conseguir: México logró la consecución de 27 claves Oncológicas del total de alto consumo. El calendario de entrega será mes con mes, la última milla estará supervisada de manera meticulosa para que llegue a los mexicanos y mexicanas reciban el medicamento de manera gratuita y oportuna que su médico le recetó.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que esto rompió con el sistema de corrupción que se había establecido, y que impedía contar con medicamentos de buena calidad, además del abasto, esto ha significado también ahorros importantes para la Hacienda Pública.

“No pudo la mafia que existía en todo lo relacionado con la venta o compra venta de medicamentos, no pudo impedir que se lograra el propósito de adquirir todos los medicamentos”, dijo.

Se hicieron muchísimas modificaciones legales porque no se podía comprar medicamento en el extranjero, los proveedores nacionales tenían prohibido ese procedimiento. Por eso se ajustaron leyes y medicamentos para que se compraran en el extranjero.

Destacó el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la compra del medicamento. Volvió a la cargada y dijo que había gente muy ambiciosa que era capaz de medrar con el dolor humano la que controlaba la compra y flujo del medicamento.

Este sistema ya se estableció, y ya se puede hablar de una compra multianual, es decir, hasta el 2024, porque este abasto tiene vigencia hasta mediados del año próximo.

Se inicia la adquisición de lo que faltará para adquirir el año próximo y hacia adelante. Ahora se mejorará el sistema de distribución interno para que llegue a todos los hospitales ese medicamento.

Hizo un llamado a todos los trabajadores del sector Salud a cuidar los medicamentos, a denunciar actos de corrupción, nada de que ingresa al almacén un lote de medicamentos, se firma y sale de nuevo para el comercio ilegal.

Que nos ayuden todos los trabajadores del sector salud, y todos los ciudadanos, cero corrupción.
Se garantizará que no falte el medicamento, es un derecho que se pueda tener medicamentos y atención gratuita para todos. Se acabó la etapa de la corrupción, donde todo era inmoralidad y corrupción, insistió López Obrador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: