Acepta Estados Unidos a 25 migrantes varados en México

San Diego.- El primer grupo de 25 migrantes que, como decenas de miles más, quedó varado durante meses en la frontera mexicana mientras avanzaba su proceso de asilo en Estados Unidos cruzó esta mañana a California conforme lo dispuso el presidente, Joe Biden, en un nuevo paso del demócrata por humanizar la política migratoria del país.

Se trata de “un grupo de 25 migrantes que pertenecían al programa MPP (Protocolo de Protección de Migrantes) y que eligió por su alta vulnerabilidad el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)”, dijo a Efe el dirigente Alex Mensing, de la organización Pueblo Sin Fronteras.

Los migrantes cruzaron aproximadamente a las 8 am hora local (11 am ET) por el puerto de entrada de San Ysidro a bordo de un autobús de la Organización Internacional de Migrantes (OIM), también dependencia de la ONU, agregó por su parte Pedro Ríos, director del Comité de Servicios de los Amigos Americanos, en San Diego.

Tras cruzar la frontera, los 25 solicitantes de asilo fueron llevados a la salida estadounidense de la garita Peatonal Oeste (PedWest), que, aunque fue cerrada por la pandemia, en esta ocasión abrió la sección de oficinas para tramitar el ingreso de los migrantes.

Tratamiento humanitario

Erika Pinheiro, abogada de Al Otro Lado, organización que encabezó una demanda contra el programa MPP, dijo a Efe que han trabajado estrechamente con la administración Biden “para garantizar que los migrantes que se han quedado atrapados en México a través de este programa sean procesados de manera segura, ordenada y humana”.

“Con suerte, este es el primer día de una campaña integral para restaurar el procesamiento de asilo de la frontera”, indicó.

ACNUR eligió a 25 personas muy vulnerables y que tenían casos abiertos en MPP, el programa creado por Trump hace dos años y que tenía un nombre tan directo como contundente: “Quédate en México”.

En México quedaron al albur de las mafias y delincuentes que se aprovecharon de que estos migrantes estaban en una complicadísima situación, y muchos sufrieron violaciones, secuestros y asaltos, según denunciaron activistas.

Por ello, el presidente Biden suspendió ese programa desde el mismo día en que asumió el cargo, el pasado 20 de enero.

Cálida bienvenida

Y este jueves 25 afortunados, todavía en el lado mexicano de la frontera, pasaron por las pruebas médicas para detectar la covid-19, uno de los requisitos establecidos por el Gobierno Biden.

En EU les aguardó una red de por lo menos un centenar de organizaciones llamada The California Welcoming Task Force.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: