Los Mochis, Sin.- El director del Instituto para la Prevención de Adicciones del Municipio de Ahome, Ramsés Cázarez Gámez, señaló que el consumo de drogas en personas de sexo femenino ha incrementado hasta en un 35 por ciento durante el ya casi año y medio de la pandemia de Covid-19, situación preocupante debido a que los pocos centros de rehabilitación especializados en mujeres con los que cuenta el municipio (apenas son 5) se encuentran al límite de su capacidad.
El funcionario precisó que son el alcohol como droga de inicio, y el cristal como droga de impacto, las sustancias que están afectando en mayor medida a las féminas en la actualidad.
“Lo que detectamos nosotros es el consumo en el sexo femenino, ahí es donde incrementó el consumo del alcohol, el consumo de algunas sustancias. Tenemos muy pocos centros de rehabilitación en el municipio de Ahome donde se atiende al sexo femenino, y los tenemos llenos casi todos”.
Con claridad y contundencia, el titular del IPAMA compartió que actualmente el 60 por ciento de casos de adicción que atiende esta dependencia son mujeres, superando ya al sexo masculino que se queda en 40 por ciento, algo que no solía presentarse en tiempos pasados.
“De un tiempo para acá, y vamos a ser claros, de la pandemia para acá, aquí en la oficina nada más para que te des una idea, si atendemos 10 casos diarios de problemas de adicción, ahorita son 4 de hombres, 6 de mujeres, y en ocasiones todo el día atendemos mujeres”.
Que tristeza ver a jovencitas dentro y fuera de un antro, bar, etc. dando espectáculos bochornoso, con botella en mano o vaso.
Esto también es muy frecuente en los depósitos, oxxo, súper, etc. los fines de semana, la pregunta es los padres sabrán donde andan sus hijos, que hacen, con quien están,se preocupan por ellos realmente o no les interesan.
Cada vez es mas el número de mujeres que se ven con frecuencia en estos lugares, donde están los valores.