Ahome, dentro de los cuatro municipios sinaloenses beneficiados por el INSUS

Los Mochis, Sin.- En todo México, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable beneficia con la regularización de predios a 400 municipios, y, en el caso particular de Sinaloa, son apenas cuatro los que han firmado convenios con esta dependencia federal, el caso de Culiacán, Elota, Guasave y Ahome como el más reciente, señaló José Alfonso Iracheta Carol, director general de este Instituto.

Tras encabezar la entrega de escrituras en el ejido 20 De Noviembre, el funcionario federal detalló que a través de estos programas se está contribuyendo a la regularización de terrenos en zonas marginadas de todo el país, ya sea ejidos o colonias populares.

“Para acceder a los programas debe ser un poblado que esté en condiciones de marginación, si no, también podemos regularizar con un costo muy bajo, pero cuando es un barrio más humilde, tenemos programas de subsidio que reducen el costo o que eliminan totalmente el costo de la regularización. En realidad la idea es seguir identificando polígonos que estén en condiciones de irregularidad, trabajar con los propietarios, con el ejido o con quien toque”.

Por su parte, el alcalde Gerardo Vargas Landeros anunció que, luego de darse el primer paso en el 20 De Noviembre y firmar el convenio con el INSUS, los siguientes lugares donde se proyecta entregar escrituras son el ejido México, la colonia Almendras, la Ferrocarrilera, los Almacenes y La Arrocera.

“Son gente que siempre ha estado en territorios federales porque son canales, vías de comunicación, para que ya les den esa certeza jurídica. Afortunadamente este convenio nos va a permitir hacerlo mucho más ágil”.

La tarde de este miércoles, alrededor de 220 familias del ejido 20 De Noviembre finalmente recibieron las escrituras de sus predios a través de este convenio municipal-federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: