Guasave, Sin. – Este viernes abogados guasavenses se reunieron con el diputado Feliciano Valle Sandoval, quien les informo sobre la iniciativa que presento al decreto que adoptó el nuevo Sistema de Justicia Penal, así como también la iniciativa que presento la diputada, Alba Virgen Montes Álvarez y el grupo parlamentario del PAS, a la ley orgánica del Poder Judicial del Estado de Sinaloa, por lo que a decir del vicepresidente general de la FAS, Efraín Ibarra Espinoza, van a buscar también el acercamiento con todos los diputados guasavenses para que den su apoyo total al proyecto del Centro de Justicia Penal para Guasave, y señalo que, el próximo jueves también se van a reunir con la Comisión de Justicia del Congreso del Estado para tocar el tema, y dijo, tener confianza en que ahora si se pueda concretar.
“De todos los flancos, en todos los grupos parlamentarios se esta viendo el interés, y ahorita nos reunimos con el diputado Feliciano Valle, vamos a buscar el acercamiento también con los diputados guasavenses de Morena y del Partido Sinaloense, porque ya nos han expresado personalmente su voluntad de darnos su apoyo en este tema, vamos a generar consenso con todos los demás abogados para que todos juntos vayamos este próximo jueves al congreso del estado y atendamos este tema con la comisión de justicia, porque queremos que se resuelva, que se dictamine pronto el asunto de las reformas que estamos esperando, tenemos confianza de que se pueda concretar, platicábamos ayer con el presidente del tribunal y ahorita con el diputado, y hemos platicado en el seno de la federación y de los propios colegios, tenemos que partir desde la base para generar un presupuesto que válidamente sea aplicable”.
El abogado guasavense, dijo que, no solamente tienen de aliado al secretario general de Gobierno, sino que también al presidente del Tribunal de Justicia y el apoyo del alcalde, Martin Ahumada Quintero, por lo que considero que, están por el camino correcto y el apoyo de todos, y dijo que, si se crean los condiciones jurídicas y presupuestales, posiblemente para el 2023 se pueda estar iniciando con la construcción del Centro de Justicia Penal.
“Tenemos un aliado muy fuerte en el secretario general de Gobierno, ya nos expreso su apoyo su respaldo el presidente del tribunal Iván Chávez, y tenemos un aliado muy fuerte en la persona del doctor Martin Ahumada, y creo que estamos por el camino correcto y con el apoyo de todos, ahora si lo vemos más cerca, creemos y ojala y así sea, que se reforme, que den para adelante a esta iniciativa, que independientemente de eso en agosto próximo el supremo tribunal de justica presente el presupuesto que tiene que presentar, para que en noviembre y diciembre sea aprobado por el congreso el presupuesto para el 2023, no creo que este año sea posible, pero creo que si se crean los condiciones jurídicas primer y presupuestales, vamos a poder empezar probablemente en 2023, eso es a lo que aspiramos”.