Los Mochis, Sin.- Diversos organismos de la sociedad civil se pronunciaron por poner mano dura contra los que cometen ecocidio y que este problema no quede únicamente en las denuncias y sanciones leves, sino que se cree la Fiscalía Ambiental en Sinaloa,para que haya un verdadero castigo a quienes no cuidan el medio ambiente.
En el marco del Día Mundial del Planeta, el ambientalista Franco Souza Echave, presidente de SM Ecopar A.C. señaló que si bien es cierto hay avances en el Código Penal del Estado de Sinaloa, es necesario que exista un órgano especializado en delitos ambientales.
“Un mensaje claro al Gobierno del Estado para que se cree la Fiscalía Ambiental, y que es la fiscalía es la que está especializada en delitos ambientales y aunque ya se ha avanzado con el código penal de Sinaloa es necesario tener ese plus que traerá la fiscalía y lograr que Sinaloa sea sustentable”, expresó.
Por su parte, la coordinadora de Ahome Sustentable y Medio Ambiente, Bertha Alicia Núñez Preciado lamentó la falta de conciencia por parte de autoridades y ciudadanía en general para evitar los daños contra el medio ambiente, lo cual repercute directamente en el cambio climático, pero además consecuencias en la salud de los humanos.
“Que estamos generando mucho plástico, nuestros peces se comen ese plástico, y hay mucha gente enferma con cáncer, también la zona norte con los fertilizantes hay infinidad de cosas, también los pesticidas y ya hay cosas orgánicas”, detalló.
En el Día Mundial del Planeta este organismo recuerda lo importante que es el no tirar la basura en la calle, los ríos, el mar y principalmente cuando se trata de plásticos que traen muchas más consecuencias.