Aprueba Presidente de México el Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024

Mazatlán, Sin.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles publicó el Decreto en el que el Gobierno de México aprueba el contenido y los objetivos del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024, luego de que éste siguió los procedimientos administrativos, jurídicos y legislativos correspondientes, y garantiza el fomento del crecimiento integral y sostenible del país establecido por norma en el Plan Nacional de Desarrollo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se concluye de esta manera el trabajo realizado por la nueva administración de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a cargo del Ingeniero Raúl Elenes Angulo, para la elaboración de este Programa, ordenado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

“Que el Programa Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural 2020-2024 define las políticas que contribuyen al rescate del sector agropecuario, acuícola-pesquero, y al logro de la autosuficiencia alimentaria para garantizar el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad”, se argumenta en el dictamen oficial y, se destaca que, verificó la Cámara de Diputados fuera congruente con el mencionado Plan Nacional de Desarrollo 2019-2020.

El Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024, se adiciona, establece los objetivos prioritarios y líneas de acción para contribuir a combatir el rezago social de las comunidades costeras y ribereñas, con nuevas políticas públicas que impulsen la productividad y aprovechamiento sustentable de los recursos, para convertir al sector pesquero y acuícola  en protagonista para la seguridad alimentaria de los mexicanos.

El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el análisis del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024, deja de manifiesto que con éste, el sector productivo pesquero y acuícola contribuirá a la seguridad alimentaria, así como también en mejorar el ingreso y reducir la pobreza de los pescadores y acuicultores de pequeña y mediana escala, garantizando el aprovechamiento de los recursos.

Tras la aprobación del procedimiento, la máxima autoridad federal ordena a la Sader y a la Conapesca dar seguimiento puntual a la ejecución y coordinación de las estrategias y objetivos planteados, en base al Presupuesto de Egresos destinado.

El titular de la nueva Comisión de Acuacultura y Pesca, Raúl Elenes Angulo, destaca que tras la creación de esta dependencia federal en el julio de 2001, hace 19 años, por primera vez se cuenta con un Programa Nacional de Pesca y Acuacultura que vendrá a fortalecer su razón de ser.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: