La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, en lo general y en lo particular, convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones de las Cámaras de Diputados y Senadores, a realizarse a partir de este viernes, para ratificar en sus cargos al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; y de la Función Pública, Roberto Salcedo.
Asimismo, en este periodo, se busca aprobar la ampliación de un mes, hasta el 1 de septiembre, para la entrada en vigor de la eliminación de la subcontratación de personal, conocida como outsourcing.
Así, con 29 votos a favor y 5 en contra, se convocó al extraordinario de ambas cámaras legislativas, en el cual se excluyó llevar a cabo el desafuero de dos diputados y del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.
Lo anterior, luego de que a propuesta de Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, se desechó llevar a discusión en San Lázaro el desafuero del diputado de su bancada, Saúl Huerta, acusado de abuso sexual de menores, y del diputado del PT, Mauricio Toledo, señalado por enriquecimiento ilícito.
Este acuerdo impulsado por Morena y el PT, impidió que continúe el proceso de retirar la inmunidad procesal a ambos legisladores para que sean juzgados por los delitos que se les imputan.
El PAN fue el único partido que votó en contra del Periodo Extraordinario de Sesiones de ambas cámaras, al considerar que éste tendría que incluir los casos de desafuero.
El senador del PAN, Damián Zepeda, dijo que no es correcto que se implementen “todas estas argucias” para evitar un proceso de justicia.
“Me apena mucho que en 24 horas cambian las posturas y ahora resulta que los que empujaban el tema del desafuero, ahora ya no lo empujan”, indicó Zepeda.