Guasave, Sin.- El Cabildo de Guasave aprobó con la mayoría de los regidores de Morena, PRI y el PAN el proyecto de presupuesto de egresos del 2022, de mil 043 millones 239 mil 913 pesos; no obstante, el alcalde, el Dr. Martín Ahumada Quintero, votó en contra pues alegó no estar de acuerdo en las modificaciones autorizadas por la Comisión de Hacienda, en las que se precisa un ajuste en el salario del cuerpo de regidores, así como un presupuesto distinto para el área de la sindicatura de procuración al que traía él como propuesta inicial.
Cabe señalar que, la modificación al salario de los regidores no fue motivo de la suspensión de la sesión este viernes 31, toda vez que aunque es un aumento a la propuesta hecha por tesorería, que en un inicio era de 14 millones 021 mil pesos y lo autorizado finalmente fue de 16 millones 582 mil pesos, la realidad, es que representa el mismo presupuesto que tenían destinado este 2021, quedando en 43 mil pesos mensuales.
Por otro lado, en el caso de la sindicatura de procuración se le proponía un presupuesto de 6.4 millones de pesos, mismo que sería dividido entre ésa área y la Dirección General de asuntos jurídicos, por lo que el problema principal radicó ahí, tomando en cuenta que a decir de la propia síndico procuradora, en esa repartición de recursos le asignaban 3 millones y fracción, dinero insuficiente para completar el pago de salarios de las 15 plazas que tiene bajo su cargo y que le corresponden dijo por ley, por lo cual pidió una modificación y que no le dejarán los 6.4 millones de presupuesto si no que con 5 millones y medio en total podía sacar adelante lo prioritario en la sindicatura, sin embargo, al no haber de dónde sacar el recurso para dicha reasignación las autoridades propusieron un ajuste en rubros como 300 mil pesos a la Dirección de Salud y Bienestar Social, se le quitaron 346 mil pesos a la prevención del COVID-19; 200 mil pesos a parques y jardines; 300 mil pesos a alumbrado; 500 mil pesos a aseo y limpia, además un millón 460 mil pesos para el operativo de Semana Santa.
Y fue precisamente, el asunto de la sindicatura de procuración por lo que se solicitó un receso aprobado por las fracciones del PRI, PAN y MORENA, que al final resultó de aproximadamente 4 horas.
Lo que sí quedó de la propuesta original, fue un aumento de 15 a 25 millones de pesos para el Instituto Municipal del Deporte, para rescatar espacios como el Deportivo Colón, el parque Villafañe, el auditorio Luis Estrada y el estadio Guasave 89.
En la sesión se aprobó también que se realice el traslado de la Galería de Guasavenses Ilustres, del Auditorio Héroes de Sinaloa al Centro Cultural, además se autorizó al presidente municipal y al tesorero para que a partir del 3 de enero del 2022 puedan condonar recargos y multas de liquidación de créditos fiscales, hasta por el 100 por ciento.
El nuevo dictamen fue aprobado con los votos de Rafaela Sánchez, secretaria de la Comisión de Hacienda, la síndico procuradora y los regidores Julio Iván Villicaña, Sergio Alonso García, José Luis Quevedo, Maura Guerrero Sánchez, Luis Fernando Velázquez, Águeda Valenzuela y Martha Yudith Subía Barraza.
El alcalde votó en contra, junto con los regidores Luis Antonio López Quiñónez, Adriana Valenzuela Benítez y Dulce Valeria Díaz Huicho. El regidor Cuauhtémoc Romero, presidente de la Comisión de Hacienda no asistió por motivos de salud.