Por unanimidad de votos, integrantes del Consejo Municipal de Salud y del Consejo Ciudadano para Mitigar los Efectos del COVID19, aprobaron la reapertura con estrictos protocolos sanitarios de salones de eventos en el que se incluye la actividad de músicos, meseros, proveedores de utilería, florerías y otros giros; también se autorizó abrir a bares, cantinas y centros nocturnos.
En la sesión encabezada por la alcaldesa María Aurelia Leal López, se autorizó también reabrir espacios deportivos de béisbol, softbol, frontenis, tenis y ciciclismo, pero sólo a nivel entrenamiento, sin torneos. Además se permitirá la realización de carreras de caballos y peleas de gallos con una asistencia de no más de 100 personas.
El director de Salud Sergio Alonso García precisó que en el caso de los salones de eventos, se restringirá el permiso para el ingreso de no más de 100 personas en el caso de los locales grandes, y para salones pequeños el 50 por ciento de su capacidad, con el fin de cuidar la sana distancia.
Se reforzará la vigilancia y se propone no otorgar ampliaciones de horario a otros giros como es el caso de los restaurantes-bar para evitar aglomeraciones los fines de semana.
En la reunión el secretario del Ayuntamiento Gerardo Peñuelas destacó que fue exitoso el operativo que se realizó sábado y domingo pasado en Las Glorias, Bocas del Río y Bellavista, en donde se desplegó una fuerte vigilancia y se tuvo mucha colaboración de la ciudadanía. En las playas se entregaron cubrebocas, gel antibacterial y se instalaron filtros sanitarios.
La presidenta municipal María Aurelia Leal López precisó que la reapertura de negocios y de playas son medidas provisionales, que se estarán evaluando cada miércoles, y en caso de que se incumplan los protocolos de prevención y de acuerdo con la situación de la pandemia, como autoridad van a solicitar de nuevo el cierre de estos espacios.
Llamó a la población a no bajar la guardia, pues hay días donde el número de casos aumenta, y el anuncio por parte del Gobierno del Estado es que podría haber vacuna hasta el fin de año, por lo que como sociedad tenemos que ir retomando las actividades que han estado suspendidas por siete meses, pero cuidando la salud.
Destacó que como administración han tomado decisiones muy responsables, y son el único municipio en consensar estas medidas con la sociedad a través de los Consejos Municipales de Salud y el Ciudadano para Mitigar los Efectos del COVID-19.
“Más vale ser los últimos pero tomar medidas que favorezcan a la sociedad, que ser los primeros y afectar a la ciudadanía, nosotros hemos sido muy responsables, agradezco a los médicos y vamos a seguir en la línea de seguir ayudando al sector salud”.
RESPALDO
Representantes de sectores productivos como Leonor Espinoza, presidenta de Canaco felicitaron al Ayuntamiento, por el resultado del operativo este fin de semana en las playas, por lo que consideró que en esa medida es factible la reapertura de empresas como son los salones de fiesta y toda la actividad de los eventos.
Por su parte Martín Ahumada secretario técnico del Consejo Ciudadano para Mitigar los Efectos del COVID-19 consideró que el operativo abre la posibilidad y un nuevo paradigma para el desconfinamiento de nuevos espacios, pero asumiendo mucha responsabilidad de los ciudadanos y en la aplicación de estas medidas.
Estuvieron presentes representantes del Sector Salud, empresarios, funcionarios municipales e integrantes de ambos consejos quienes respaldaron la reapertura de más giros no esenciales.
