Guamúchil, Sin.– El próximo lunes inicia en ciclo escolar 2020-2021 y los comercios que tienen que ver con el regreso a clases como zapaterías, tiendas de ropa, librerías y papelerías, no han tenido un repunte en las ventas tal como se esperaba, así lo manifestó el presidente de la Canaco de la región del Évora, Miguel Antonio Castro Vázquez, quien señaló que todavía tienen la esperanza que en los próximos meses, pueda mejorar poco a poco la situación.
Castro Vázquez, comentó que ante la crisis que viven las familias a causa del COVID-19, no se han hecho las compras de pánico, como suele hacerse antes del inicio del ciclo escolar, pero dijo tener la confianza de que los meses de septiembre y octubre, ya con las clases avanzadas, los estudiantes puedan ir adquiriendo gradualmente los materiales que necesiten para sus actividades.
Añadió que las bajas ventas del giro educativo, también se debe que las familias han reciclado libros, libretas, mochilas y otros útiles escolares, con la finalidad de disminuir los gastos al interior de sus hogares, ya que la situación financiera sigue siendo muy complicada.
Miguel Antonio Castro, reconoció que las necesidades de las clases en línea son diferentes y los empresarios también deben innovar y buscar otras estrategias de venta para mantener activos sus negocios, sin embargo tiene la confianza que la situación mejore para antes que concluya el año.