Mocorito, Sin.- Autoridades municipales de Mocorito realizan izamiento de bandera en dos lugares de la cabecera municipal en plaza de los tres grandes y en el hemiciclo, para conmemorar el aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García, quien nació un 21 marzo pero de 1806, en Guelatao de Juárez, Oaxaca.
En el discurso que ofreció Ismael Inzunza Sosa, habló sobre la historia de tal personaje tan importante en México, como lo fue Benito Juárez, quien también es conocido como Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa, quien fue un ex presidente de la República en cinco periodos, del 21 de enero de 1858 al 18 de julio de 1872, y abogado, hijo de los indígenas zapotecas Marcelino Juárez y Brígida García, quienes murieron cuando Benito contaba con tres años de edad.
Comentó que Benito Juárez fue el presidente de México, encargado de la segunda transformación de México, y es considerado el precursor de que haya una República federal, gracias al movimiento de reforma, para la separación de la Iglesia del Estado, la constitución de una clase propietaria campesina y la estabilización de México como un país federal.
Agregó que, es muy importante realizar esta celebración para rendir homenaje a uno de los grandes protectores de la justicia social y la soberanía mexicana, como lo fue Benito Juárez.
Frases célebres de Benito Juárez:
“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
“La democracia es el destino de la humanidad; la libertad, su brazo indestructible”.
“No deshonra a un hombre equivocarse. Lo que deshonra es la perseverancia en el error”.
“El primer gobernante de una sociedad no debe tener más bandera que la ley; la felicidad común debe ser su norte, e iguales los hombres ante su presencia, como lo son ante la ley; solo debe distinguir el mérito y la virtud para recompensarlos; al vicio y al crimen para procurar su castigo”.