Ceptca busca acreditar a 14 centros de rehabilitación ante la Conacid

Sinaloa.- Sinaloa cuenta con 156 centros de rehabilitación formales, pero solamente 38 están acreditados por la Comisión Nacional contra las Adicciones, así lo informó el titular de la Comisión Estatal Para la Prevención y Tratamiento Contra las Adicciones de Sinaloa, Christian Aldo Muñoz Madrid, quien expresó que durante este 2020 buscarán que 14 instituciones más reciban este distintivo.

El funcionario estatal expresó que aunque los centros de rehabilitación estén registrados ante el estado, no quiere decir que estén cumpliendo con el cien por ciento de la cédula porque son muchas cosas las que se requiere;, sin embargo, informó que ellos se dan a la tarea de hacer revisión de expendientes, de instalaciones, de tratamientos y todo lo que hacen, para que la Conacid pueda revisar y certificar.

Muñoz Madrid comentó que en el 2018 se lograron 27 acreditaciones y el año pasado tuvieron 14, por lo que la nueva meta para este 2020 son otros 14 centros; indicó que Sinaloa es uno de los estados que tiene mayores acreditaciones y se encuentra por encima de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, que son entidades más grandes y con más potencia económica.

Cristhian Aldo Muñoz informó que a partir del 1 de julio ya se aprobaron las visitas programadas a los centros de rehabilitación y los nuevos ingresos, acatando todas las medidas preventivas, para evitar contagios, por lo que invitó a las personas que acudan a visitar a sus amigos o familiares lo hagan responsablemente.

A %d blogueros les gusta esto: