Los Mochis, Sin.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido a no importar maíz transgénico, pero con la intención de importar alrededor de 400 toneladas del grano de Sudáfrica se contradicen y eso no se debe permitir señaló César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que es necesario que además se proteja la cosecha nacional como la que están en proceso en el bajío y la del próximo año de Sinaloa.
“Pues mira ellos están diciendo que no van a importar maíz transgénicos y si van a traer de Sudáfrica pues es transgénico, y ellos deben intervenir para que los productores del bajío puedan comercializar su producto y eso el año que entra estaremos nosotros y debe pasar lo mismo”, expuso.
El dirigente agrícola dejó claro que el maíz blanco que se produce en Sinaloa no tiene competencia en cuanto a la calidad y se debe comercializar al precio justo, y la necesidad que se tiene de importación del grano es el amarillo que se utiliza para alimento del ganado.
“Mira el maíz blanco se produce a nivel nacional estamos bien, incluso hasta más, en donde hace falta es para el sector pecuario, pero es el amarillo y ya se hizo el llamado de parte del presidente que no se va a importar maíz blanco transgénico y se debe cumplir y eso no debe suceder que venga ese maíz menos cuando se está cosechando y la expectativa que tenemos que se comercialice nuestro producto que es de consumo humano y que no es transgénico y eso debe tener valor agregado que se produce en Sinaloa y a nivel nacional” dijo.