Los Mochis, Sin.- Como cualquier vacuna, la que se aplica contra el Covid-19 trae consigo algunas reacciones que son completamente normales, pero para despejar las dudas e inquietud que le ha generado a muchas personas el sentirse mal tras haber recibido el biológico, Altavoz contactó a la doctora Belén Carrillo Félix, encargada de vacunación en la Jurisdicción Sanitaria 01.
La trabajadora de la Salud explicó que son dos los síntomas más frecuentes que se presentan en las horas posteriores a la inyección: dolor de cabeza y dolor en el área de aplicación, aunque tampoco se puede descartar la fiebre. Lo común es que estos síntomas duren máximo tres días.
Ibuprofeno y paracetamol son los únicos medicamentos que se deben ingerir para controlar la reacción, pero esto – comenta la doctora – sólo cuando exista fiebre o el dolor de cabeza sea intenso.
En caso de superar los tres días con el malestar o presentar reacciones más severas, lo recomendable es atenderse con un médico.
Aclaró también la doctora que las reacciones son las mismas ante cualquier vacuna, sin importar de qué marca o laboratorio sean.
Asimismo, hizo un llamado a confiar en el biológico y no dejarse llevar por informaciones falsas o negativas, ya que todas las vacunas que se están aplicando fueron avaladas por autoridades competentes como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y, además, las reacciones que estas provocan son completamente irrelevantes en comparación con la sintomatología del Covid-19.
“Las vacunas que están siendo ahorita utilizadas en la población son vacunas que están aprobadas por las diferentes organizaciones, esto significa que las vacunas son seguras, que no es algo experimental, que ya se tiene conocimiento de cómo actúan, cómo se va a reaccionar ante ellas, los efectos esperados, y esto nos debe dar esa tranquilidad de que la vacuna que nos están poniendo no nos ocasiona mayor problema, y que si bien dan reacciones, comparadas con la enfermedad pues no son relevantes”.