¡Cuidado con las noticias falsas! Estas son las verdaderas restricciones actuales en Ahome

Los Mochis, Sin.- A raíz de la gran cantidad de información falsa y alarmista que ha circulado en los últimos días respecto a supuestos cierres y confinamientos en Ahome, Altavoz contactó al coordinador de Protección Civil en este municipio para aclarar la situación.

Salvador Lamphar Rodríguez explicó que, en el tema de las playas, el aforo permitido actualmente es del 50 al 70 por ciento, además de que ya se han establecido nuevamente los filtros sanitarios a la entrada de El Maviri y el malecón de Topolobampo, sin descartar incluso un cierre para este último en el futuro cercano.

En cuanto a la realización de eventos de carácter cultural, deportivo y social, el funcionario ahomense advirtió que todos estos deben ser aprobados previamente por Protección Civil, de lo contrario podrían enfrentarse a una clausura.

“Probablemente este tipo de eventos sí se sigan realizando pero con las medidas sanitarias que deben de llevar.
Una vez que llegan aquí a Protección Civil y se nos informa cuál es el evento, nosotros inspeccionamos para determinar si se podrá realizar… Si hay algún evento que no fue aprobado por nosotros se valorará la situación y si hay necesidad de clausurar, se tendrá que clausurar”. 

Respecto al ingreso de niños a las plazas comerciales de Los Mochis, el coordinador de Protección Civil municipal señaló que actualmente se está permitiendo la entrada de solamente un niño por familia, el cual deberá permanecer junto a su tutor en todo momento, aunque adelantó que, a causa del repunte de contagios, muy probablemente en próximas fechas se estarían aplicando restricciones más estrictas para los menores.

Precisó que hasta la fecha continúan realizándose rondines de supervisión en espacios públicos, aclarando que hasta el momento no ha habido clausura de ningún negocio.

“Siguiendo la política de seguridad social de nuestro alcalde Manuel Guillermo Chapman Moreno, Protección Civil del municipio de Ahome se encuentra realizando diversos recorridos en todos los lugares donde hay aglomeraciones. Estamos fortaleciendo las medidas sanitarias y lo estamos haciendo a manera de concientización, sin tener que llegar todavía a la clausura”.

 

 

One comment

  1. VEMOS CON TRISTEZA COMO A NUESTRAS AUTORIDADES LES INTERESA MAS ACTIVAR LA ECONOMÍA QUE UNA VIDA, SI BIEN ES CIERTO LA ECONOMÍA ES EL MOTOR, PERO ESTA SE PUEDE ACTIVARA MAS RÁPIDA SI CUMPLIMOS CON LOS PROTOCOLOS SANITARIOS ACOMPAÑADA DE UN CONFINAMIENTO QUE SEA AL 100%. LO QUE NO SE PUEDE REPONER ES LA VIDA.
    LAS AUTORIDADES SEÑALAN QUE NO HABRÁ CONFINAMIENTO, SOLO SE REDUCIRÁ EL AFORO, DE ESTA MANERA QUIEREN ATACAR EL NUEVO REBROTE DEL COVID, ESTA ES LA RESPUESTA ANTE EL ALZA DEL CIVID EN SINALOA Y MÉXICO.
    LOS ORGANIZADORES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS QUE SE LLEVARAN A CABO EN JAPON OPTARON POR NO PERMITIR GENTE EN LAS JUSTAS DEPORTIVAS, SE IMAGINAN CUANTO VAN A DEJAR DE GANAR CON ESTA DECISIÓN, AL RETIRAR A 10000 PERSONAS QUE ESTABAN DESTINADAS EN CADA DISCIPLINA.
    CLARO EJEMPLO POR PARTE DE LOS ORGANIZADORES DONDE DA MUESTRA QUE LES INTERESO MAS LA VIDA QUE LA ECONOMÍA ESTA SE PUEDE RECUPERAR Y UNA VIDA NO.
    DEBERÍAN DE TOMAR ESTE EJEMPLO.
    AQUÍ ES IMPORTANTE LA PARTICIPACIÓN DE LOS MEDIOS, OJALA Y HAGAN “ECO” REFERENTE A LA DECISIÓN QUE SE TOMO EN JAPONE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: