Había una vez un candidato que luchó y luchó por conquistar el poder. Cuando lo logró, siguió con su mismo rol y pensó que todas sus promesas de campaña las haría realidad. Pensaba como candidato aún. Traía la euforia de la campaña recién ganada.
Una vez sentado en el poder, la realidad de sus nuevas funciones lo alcanza. Esto se puede hacer, esto también, pero esto no y esto tampoco.
Pero lo peor que le pintó esa realidad, fueron las funciones que tendría que hacer como gobernante y con las cuales no estaba de acuerdo o bien, no las supo hacer.
Entonces es cuando se toma la decisión más trascendental. Renunció a ser el presidente y prefirió ser candidato con una sola variante. No renunció al poder por el cual tanto luchó.
Hoy su lucha de campaña y de candidato se mantiene para poder conservar un poder que ya tiene.
Ese candidato quien renunció a la presidencia, más no al poder que otorga esta envestidura, es Andrés Manuel.
En solo dos hechos planeados para el día de hoy vemos a un presidente más preocupado por su campaña política a jugar el próximo año, que por los problemas del país que debería de atender como gobernante.
1.-Para hoy está fechada la rifa del avión presidencial que no es la rifa del avión presidencial. Los boletos no se vendieron. La gente del pueblo bueno y sabio no compró cachitos. Fue una mínima parte de los 6 millones de cachitos los adquiridos por particulares.
2.-¿ No le creyó su cuento la gente al presidente? Si esto es así es preocupante. ¿No tuvo dinero la gente para comprar cachitos? Si esta fue la causa, también está preocupante. ¿Simple y sencillamente no le interesó a la gente la rifa? Uff.. también está preocupante.
3.-En términos reales la rifa del avión presidencial que no es rifa del avión presidencial fue un rotundo fracaso y de paso mostró y evidenció el fracaso del gobernante. Para Andrés Manuel, el candidato, usar la rifa del avión del presidencial, fue un completó éxito en cuando menos tres ocasiones.
4.-Hoy será la rifa y desde ahorita ya se sabe quién será el ganador de la mayoría, si no es que de la totalidad de los premios. El mismo gobierno, porque fue quien prácticamente se quedó con la inmensa mayoría de los cachitos. ¿Cuantos particulares tendrían que ganarse los premios para que se vea como una rifa creíble? Los 100 premios en juego.
Nunca se ha valido que en un sorteo juegue quien lo realiza. Un solo premio, ya mancha la credibilidad del sorteo. Aquí el gobierno jugará con varios millones de probabilidades que no tendrán quienes compraron un solo cachito. En fin.
5.-La rifa del avión que se usó como un distractor social, terminó como un gran fracaso y de paso el presidente quemó una bandera más que venía usando para mantenerse en el ánimo de la gente y mantener el coraje y la indignación en contra de los gobernantes del pasado y sus respectivos partidos.
6.-Pero como se espera un gran escándalo por el fracaso de la rifa del avión que no rifará el avión y cuyos resultados serán polémicos, el presidente que piensa como candidato en campaña, hoy mismo, metió el nuevo tema escabroso a su agenda. Hoy se presentarán las firmas para buscar enjuiciar a los expresidentes desde Salinas hasta Peña Nieto.
7.-¿Y porque decimos que sigue pensando como candidato en campaña? Muy sencillo.
Un presidente que juró la constitución y ante el pueblo de México respetar y hacer respetar la ley, no tiene por qué andar preguntando al pueblo si enjuicia a expresidentes o no.
8.-Es obligación de ley del presidente, si tiene los elementos para probar las conductas ilícitas de los expresidentes, presentar una demanda penal en contra de estos ante la Fiscalía General de la República. Si los tiene y no los presenta, el mismo presidente se convierte en cómplices de estos.
9.-¿Pero que pasará si el pueblo bueno y sabio dice que sí se debe de enjuiciar a los expresidentes y el presidente no tiene o no puede presentar los elementos para acreditar las conductas ilícitas en las que pudieron haber incurrido los expresidentes? Sería demoledor para presidente.
10.-No hay que perder de vista que el presidente ya perdió ante los juzgados y ante la opinión pública sus dos casos más grandes de combate a la corrupción. Lozoya está en su casa, organiza fiestas y ya recuperó hasta su residencia que le había confiscado el gobierno.
Alonso Ancira, el empresario a quien también el gobierno de López Obrador mostró como el más grande exponente de la corrupción empresarial ya está libre y de paso ahora él acusa al presidente por el daño causado.
11.-Para llevar a un infractor de ley trátese de quien se trate, no se ocupa de consultas ciudadanas. Lo que se ocupa es presentar elementos de prueba ante un ministerio público que posteriormente lo lleve a un juez.
Andrés Manuel en su carácter de presidente tiene la obligación de presentar elementos de prueba que aun sean constitutivos de delitos y que no hayan prescrito, en contra de quien haya cometido un ilícito, sea un expresidente o sea un alto funcionario de su gobierno. Taparlo, lo convierte en cómplice del mismo delito.
Así el presidente ya observó que lo suyo es ser candidato. Que lo suyo es mantenerse en campaña para aspirar a mantenerse en el poder. A sus obligaciones como presidente hace mucho que renunció. A él solo le importa mantener el poder y su ruta no es la convencional ni la que le debe interesar el pueblo. Dar resultados para conseguir el refrendo ciudadano.
Habrá que estar pendientes
PASO A PASITO.-El gobernador del Estado Quirino Ordaz estuvo de gira de trabajo ayer por Los Mochis. Vino a dar el banderazo de re encarpetado de una parte del boulevard Centenario a su entronque con el libramiento Los Mochis-Topo.
Buena falta le hace esta manita de gato a esta importante artería de la ciudad.
Por cierto ahí el gobernador abordó el tema de lo preocupante que pinta el escenario para la asignación de presupuesto federal en el 2021. El gobierno federal quiere dejar a los estados con el puro dinero de gasto corriente. Ufff.
Lo bueno es que en medio de esta dificultad presupuestaria, hay se conserva capacidad para hacer obra pública con contenido social.
UN PASITO MAS.-Sergio Esquer Peyro a quien se llegó a ver como el posible tapado para la candidatura del PRI a la gubernatura ayer fue noticia. Dijo que sí aspira a ser candidato pero a una diputación federal. No habló por cuál partido.
Lo interesante es que un ciudadano muestra su interés por participar.
Otro ciudadano que también ha levantado la mano en su interés de ser candidato a diputado federal, es el doctor Jesús Héctor Múñoz, quien tiene una larga trayectoria en el servicio público y en los medios de comunicación.
Veremos si la militancia de los partidos, deja pasar a candidatos ciudadanos. A los partidos les urgen, caras nuevas.