Los Mochis, Sin.- El puente sobre el canal 23 más 700, que se desbordó esta mañana hacia la colonia Santa Alicia del sector poniente de esta ciudad, está por debajo del nivel del agua y si se cierran las compuertas no hay corriente o conducción y el agua busca salidas y destruye bordos o aproches, y eso es lo que ocurrió en la obra.
El canal 23 más 700 se desbordó y causó problemas en esa parte de la ciudad de Los Mochis. Un comerciante que tiene su taller a un lado del canal y del dren acusó que desde el principio de la obra advirtieron varios aspectos interesantes, que la tubería bajo el puente es de diámetro muy pequeño, y que ocurriría un accidente de este tipo.
Pero además esto ya está ocasionando otros daños en la infraestructura del puente sobre el canal, y de otro puente sobre el dren que corre paralelo al 23 más 700. La corriente de agua está erosionando aproches y debilitando bordos, y dejando al descubierto la estructura del puente.
El agua prácticamente está estancada, y ahí, en el puente, amenaza con desbordarse sobre un endeble muro de contención que se hizo a la ligera de parte de un particular, al parecer Cristóbal Zamorano, contratado y pagado por el municipio para la obra.
El problema lo narran comerciantes y pequeños empresarios cuyos talleres están a un lado del canal y del dren.
Y en un diálogo entre directivos del módulo Santa Rosa se explicaron datos interesantes, la obra, es decir el puente, quedó abajo del nivel de cauce del agua del canal 23 más 700, apenitas pasa el agua y cuando cierran un riego se desborda.
Quedó muy abajo el puente ahí, ya se platicó con el ingeniero Zamorano, el que se encargó fue una empresa a la que le pagó el municipio. “Nosotros le vamos a hacer mejoralitos, con bordo de tierra y detalles”, dijo el gerente del módulo Santa Rosa, Fernando… al presidente del organismo, ingeniero Carlos Vega Rivera, quien mostró su preocupación por la situación
Sobre este tema el presidente del módulo Santa Rosa Carlos Vega Rivera dijo que la obra del puente no es del organismo, sino que lo construyó un particular contratado por el municipio.
El módulo de riego se encarga de la conducción del agua hacia las tierras agrícolas de sus asociados, y siempre se está al tanto de cualquier continencia como ésta.
Finalmente, el presidente de módulo dijo que esto se tendría que ver con la empresa que hizo el trabajo, y ver qué errores se están detectando.
“El módulo Santa Rosa está en la mejor disposición de solventar lo que le toque… estaremos pendiente hasta que ya no haya ningún problema o riesgo de inundación. Tengan la plena seguridad que así será”, indicó.