Culiacán, Sin.- Al existir un sector de los culiacanenses que no respetan los protocolos sanitarios y que creen que no se pueden contagiar, el Gobierno de Culiacán no descarta solicitar el Certificado de Vacunación para ingresar a establecimientos e instituciones públicas.
El secretario del Ayuntamiento, Othón Herrera y Cairo, expresó que son respetuosos de las medidas que implementan otros municipios o la federación pero cada sitio vive situaciones diferentes y el comportamiento de su población no es similar.
Reconoció que muchas personas son responsables al seguir al pie de la letra todos los protocolos para evitar contagiarse e incluso llevan en cuarentena más un año, pero otro alto porcentaje de la población continúa sin creer en el coronavirus.
“Tenemos un considerable número de ciudadanos que no les importa, que no creen que se puedan enfermar, que no se cuida y tampoco toman medidas para evitar la propagación, desgraciadamente no es un grupo mínimo sino muy considerable y así está solo que se den una vuelta a los antros, a los centros comerciales, súbanse al transporte público para que se den cuenta que la cooperación de los ciudadanos no es como lo deseamos la autoridad y como lo desea el resto de los ciudadanos que hagamos algo como gobierno para controlar la pandemia”, comentó.
Anunció que a más tardar este viernes se tomará una decisión sobre la implementación o no de esta medida en base a las estadísticas de contagios de Covid-19 que registra el municipio.
“En este sentido el gobierno municipal no ha descartado solicitar el certificado de vacunación para acceder a centros comerciales, restaurantes, bares, hospitales, oficinas públicas, comercios en general, pero no se trata solo de restringir por le hecho de hacerlo”, expresó.
Othón Herrera dijo que de acuerdo a las cifras de las autoridades de Sinaloa el riesgo de que una persona vacunada se contagie se reduce exponencialmente, pues del total de los casos que actualmente existe en la entidad el 3 por ciento estaban vacunados.
Consideró importante poner en marcha esta medida cuando la Delegación de Programas Federales concluya de capturar la información de los más de 166 mil jóvenes entre 18 y 29 años de edad que se aplicaron la vacuna, para que de esta forma puedan contar con su certificado.
El secretario del Ayuntamiento dijo que “no se vale” que algunos sectores se opongan a esta medida por ignorancia, pues ningún interés estará encima de salud, además con esta medida todos los asistentes a restaurantes y otros comercios tendrá más confianza y seguridad al estar vacunados todas las personas que se encuentren al interior de los establecimientos.