En México dispersión de Covid inició en el centro del país: hay cinco cepas distintas

Ciudad de México.- Al momento no se ha detectado una mutación grave que haga más agresivo al virus SARS-CoV-2 o alguna modificación con la que se le pueda considerar un nuevo virus, informó Ernesto Ramírez González, titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del Indre.

“A nivel internacional hasta el momento no se ha reportado que exista una mutación o algún marcador molecular que esté asociado con severidad, no se ha logrado demostrar esto.

“El Indre también tiene que presentar lo que ocurre en México, pero no hemos detectado que esto suceda, pero seguimos investigando”, señaló.

Ramírez González, añadió que actualmente en México circulan 5 cepas distintas del SARS-CoV-2 con 17 linajes o subgrupos distintos. Además de acuerdo a las investigaciones del Indre se pudo establecer que la dispersión del Covid-19 inició del centro del país, hacia los estados del norte y pasando por el Bajío, llegó a las entidades del Sur.

MUERTES POR COVID SUPERAN LAS 74 MIL EN MÉXICO

Las muertes por Covid-19 aumentaron a 74 mil 348 debido a que se reportaron 651 nuevas defunciones en las últimas 24 horas.

Los contagios acumulados se elevaron a 705 mil 263, por el registro de  4 mil 686 nuevos casos.

Los casos activos estimados suman 31 mil 961 que representan el cuatro por ciento del total de contagios de la pandemia. Mientras que 78  mil 907 son sospechosos y  506 mil 732  los casos recuperados. La ocupación nacional promedio en camas generales, es del 30 por ciento.

En contraste, Nayarit registró 54 por ciento, Colima  49 y Ciudad de México 45 por ciento.

En camas con ventilador, la ocupación promedio es del 25 por ciento. No obstante, Colima reportó 45 por ciento, la Ciudad de México reportó 43 por ciento y   Nuevo León 42.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: