Este sábado  se pronostican en Sinaloa temperaturas superiores a los 35 grados centígrados

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, informó que para este 19 de febrero de 2022,  se espera cielo  despejado a  medio nublado en Sinaloa sin probabilidad de lluvias, ambiente frio por las mañana y  templado  por las tardes en Sinaloa y  viento  del oeste y noroeste de 15 y hasta los 25 kilómetros por hora en Sinaloa.

Los municipios del norte del estado de Sinaloa  tendrán temperaturas  mínimas  rondaran entre los  7 y los 13  grados centígrados y máximas de hasta 32 grados centígrados, mientras que en el sur del estado se sentirá ambiente más  cálido, las temperaturas mínimas oscilarán entre  de los 15 y los 16 grados centígrados y con máximas de hasta 33 grados centígrados.

Pronóstico de temperaturas para hoy 19 de febrero de 2022:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato y Estado de México.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Heladas: Sonora, Chihuahua, Durango, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México y Puebla.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 19 de febrero de 2022:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas (costa) y Campeche.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Morelos, Estado de México (suroeste), Guanajuato (sur), Puebla (suroeste), Tabasco, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

Para hoy, el frente núm. 30 se extenderá con características de estacionario sobre el sur de Veracruz, en interacción con un canal de baja de presión en la Península de Yucatán, originarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Tabasco, así como fuertes en dicha península.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal, mantendrá ambiente frío a muy frío al amanecer en partes altas de la mesa del norte y mesa central, además de bancos de niebla en zonas del noreste, oriente, a lo largo de la Sierra Madre Oriental y en el sureste mexicano, así como evento de “Norte” de 80 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; y de 70 a 80 km/h en las costas de Veracruz.

Para los estados de la Mesa del Norte, se pronostican rachas fuertes de viento de 50 a 70 km/h, favorecidas por la corriente en chorro subtropical. La entrada de humedad del Océano Pacífico originará lluvias aisladas en el occidente, centro y sur de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: