Exgobernador Tomás Yarrington se declara culpable ante Corte de EU

Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004, se declaró culpable la tarde de este jueves 25 de marzo ante un tribunal federal de Texas, en Estados Unidos, por el cargo de “lavado de instrumentos monetarios”.

De acuerdo con un comunicado difundido por el Departamento de Justicia de aquel país, durante la audiencia realizada en la Corte Federal de Houston ante la jueza Hilda G. Tagle, el exfuncionario admitió que aceptó más de 3.5 millones de dólares en sobornos ilegales.

Además, confesó que ese dinero lo utilizó para comprar diversas propiedades de manera fraudulenta en territorio estadounidense, adquisiciones que realizó con la ayuda de prestanombres a fin de mantener oculto su nombre.

Aceptó sobornos mientras fue gobernador

Como parte de la declaración de culpabilidad, Yarrington Ruvalcaba aceptó que recibió sobornos tanto de personas como de empresas privadas en México para hacer negocios en Tamaulipas, mientras se desempeñaba como gobernador.

“Yarrington admitió que una de las propiedades compradas ilegalmente era un condominio en Port Isabel. También reconoció que sabía que era ilegal en México aceptar sobornos y ocultar los más de 3.5 millones de dólares de sobornos ilegales en los Estados Unidos mediante la compra de bienes raíces, automóviles y otros artículos personales”, es parte de lo que se menciona en el comunicado.

La declaración fue aceptada por la jueza por lo que en los próximos días fijará la sentencia en contra del exgobernador, quien enfrenta una pena máxima de hasta 20 años en prisión.

Según informaron versiones preliminares, la declaración del exmandatario tamaulipeco forma parte de un acuerdo con el gobierno estadounidense, en el que presuntamente se acordó desestimar los cargos que incluían conspiración para la importación de cocaína y marihuana, proveer declaraciones falsas a instituciones bancarias extorsión, entre otros, a fin de reducir su condena.

Yarrington estuvo prófugo de la justicia

Recordemos que Tomás Yarrington fue acusado en 2012 por un testigo protegido de la DEA de haber lavado millones de dólares para Los Zetas, así como de haber estado involucrado en la logística criminal de dicho cártel.

Tras las acusaciones huyó de la justicia mexicana y permaneció prófugo durante cinco años; sin embargo, en 2017 fue detenido en Florencia, Italia y solo un año después fue extraditado a Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: