Angostura, Sin.- El Frente de Vigilancia del Impuesto Predial Rústico en Angostura, ya no quiere que se apliquen recursos en obras pequeñas como techumbres, construcción de baños, bardas perimetrales, entre otras más, sino que se hagan obras comunales y de impacto, señaló, el presidente de la agrupación civil, Ramón García Reyes.
El representante del Frente de Vigilancia, mencionó que, ya no están dispuestos a tolerar que los recursos se apliquen en obras que no trascienden, y que en la mayoría de los casos, no sirven para quienes generan el Impuesto Predial Rústico, que históricamente el municipio de Angostura recibe 22 millones de pesos al año aproximadamente.
Durante una reunión con autoridades municipales, encabezadas por el secretario del Ayuntamiento, Saúl Alfredo González Contreras, el líder de la agrupación civil manifestó el interés que tienen los comisariados ejidales, en que este año se proyecten obras de impacto, como la ampliación a cuatro carriles de la carretera que va de Angostura a Chinitos, además de la reconstrucción de puentes, que están en mal estado y no permiten que circule maquinaria pesada con la seguridad que se debe.
Ramón García Reyes hizo un llamado a los comisariados ejidales a que hagan llegar las propuestas de obras para que las autoridades municipales puedan hacer la programación correspondiente para este año, en donde esperan que no se politice el tema del IPR, que nada tiene que ver con cuestiones políticas-electorales.
El presidente del Frente de Vigilancia del Impuesto Predial Rústicos enfatizó que estarán muy al pendiente, de que los recursos de este impuesto, se apliquen correctamente y con la transparencia que debe ser.