Los Mochis, Sin.- Los productores de maíz y trigo deben aprovechar los precios que se registran actualmente en el mercado internacional y garantizar con ello un ingreso adecuado y justo, sobre todo acorde al costo de producción manifestó Ramón Alberto Cárdenas López.
El responsable de la oficina de Financiera Nacional de Desarrollo en la región indicó que para ello es necesario que los productores compren las coberturas correspondientes con los recursos que ya cuentan quienes fueron habilitados por la institución durante el ciclo otoño invierno.
“El tema de las coberturas es un mitigante un seguro que deben tener los productores para garantizar el precio y por ahí estamos esperando la base de Segalmex que es de 49 dólares y decirle a los productores que ellos ya tienen contratada la cobertura a los que son nuestros clientes, que traigan su documentos y que tengan ese recurso y compren, que hagan el trámite con su comercializador y es importante que les entreguemos”, detalló.
El titular de Financiera Nacional de Desarrollo dijo que son alrededor de 4,800 pesos por hectárea lo que el productor ya tiene autorizado, el cual va incluido con su crédito de avío y es por ello que se les hace el llamado a los productores para que realicen el trámite y acudan con los acopiadores.
“Son 4,860 pesos por hectárea para el tema de cobertura y ya están listos y estamos llamando a nuestros clientes porque es una protección y les decimos que traigan la constancia y decirles que el precio puede variar la cobertura es por volumen, es cuestión que ya vengan con el comercializador y les damos el recurso”, explicó.
Financiera Nacional habilitó 20 mil 411 hectáreas de maíz, con 672 clientes y una derrama de 485 millones de pesos, y para el trigo fueron 9 mil 90 hectáreas con 145 clientes y una derrama de 121 millones de pesos.