Puerto Vallarta, Jalisco.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó a todos los que participaron ayer en la consulta ciudadana, es algo trascendente, es el inicio de formal, legal, de un proceso de participación social en el marco de la democracia participativa.
A pesar de lo confuso de la pregunta, la mayoría votó por el SI. El 97 por ciento, dijo. Pero lo más importante es la práctica, el proceso de mandar obedeciendo, sostuvo el Presidente López Obrador. Todo lo que se hizo este domingo es legal, está en la Constitución, es un Derecho de todos los ciudadanos.
De modo que felicidades, “y también a la compañera pesista que obtuvo la medalla de bronce, ya son tres y vamos por más. Animo a todos los deportistas que están en Tokio, a los de México, para obtener más medallas”, dijo en parte de su mensaje.
“Creo que se hablaba mucho de la democracia participativa en el discurso, era mucha la demagogia, pero no se llevaba a la práctica ese método, esa forma de gobernar, preguntándole al pueblo, consultando al pueblo”, dijo.
Ayer fue realmente importante, ejemplar lo que se vivió en esta jornada, por eso “mi felicitación a todos los que participaron, y también mi llamado a que los que no lo hicieron, no dejen pasar la oportunidad de participar. La democracia no se agota en elecciones de diputados, senadores o alcaldes, diputados locales, gobernadores, de Presidente de la República, eso corresponde a lo que se conoce como democracia representativa”.
Eso no es la democracia plena, eso ayuda a que se tengan autoridades legal y legítimamente constituidas, pero son ejercicios trianuales o sexenales. Y en épocas interelectorales la población no participa, no es consultada, es requerida sólo en una ocasión cada tres o cada seis años.
Con la democracia participativa se tiene que estar permanentemente opinando. “Demos es poder, y cratos el pueblo… esto es un buen inicio, porque en marzo del año próximo, dentro de ocho meses, viene otra consulta, y van a participar muchos más ciudadanos porque se le va a preguntar a la gente si quieren que continúe el Presidente o que renuncie. Esa es otra gran Reforma a la Constitución: lo que se conoce como Revocación del Mandato, porque el pueblo es el que pone y es el que quita, es el que manda”, señaló.
Reiteró que en la próxima participarán muchos más ciudadanos, y esta práctica se convertirá en un hábito, en una cultura, y esto se heredará a las nuevas generaciones.
“Estoy contento por los resultados de la consulta de ayer, nunca había participado tanta gente en una consulta de las que se han registrado, históricamente fue algo muy importante, trascendente, independientemente de que si es vinculatoria o no. Lo importante es que se echó andar un proceso democrático para que nadie se sienta intocable, absoluto en ningún nivel de la escala, y que no se deje de respetar al pueblo”, dijo esta mañana el Presidente desde aquí.
Recordó consultas anteriores, la más cercana contra el Aeropuerto de la Ciudad de México y su posterior cancelación.