Guasave, Sin. – El tesorero de la comuna, Marco Antonio Báez Rochin, dijo que, recibieron una maquinaria muy deficiente, y de 21 camiones recolectores que les dejaron 6 estaban completamente inservibles, y las 15 unidades que quedaron 12 han estado entrando y saliendo al taller, por lo que a tres meses de la administración han tenido que invertir cerca de 4 millones de pesos, resaltando que les sale mucho más caro el gasto de reparación que lo que invierten en combustible y otros servicios.
“La maquinaria que nos dejaron en recolectores tenemos mucha deficiencia, y de 21 que nos dejaron 6 completamente estaban inservibles quedaron 15, pero de las 15 en su momento metimos 12 al taller y han estado entrando y saliendo a los talleres, estamos haciendo un esfuerzo nosotros por poder llegar a una base fija de poder trabajar entre 10 y 12 unidades para poder darle un mejor servicios a la ciudadanía, yo creo que, a veces es más fuerte el gasto de reparación que lo que inviertes en combustibles y en otros gastos menores para darles el servicio, yo creo que llevamos en lo que va de la administración arriba de 4 millones de pesos de pura reparaciones de maquinaria”.
En cuanto a la recaudación, el funcionario municipal, manifestó que, en comparación con el año pasado han logrado un 20 por ciento más en el impuesto predial urbano, manifestando que ese aumento se está generando en el pago móvil que habilitaron afuera del ayuntamiento, por lo que, invito a la ciudadanía a aprovechar los descuentos del 50, 80 y 30 por ciento que están ofreciendo, y que terminan el próximo 28 de febrero.
“Hacer las comparaciones que finalmente pues tenemos un 20 por ciento más del ingreso comparado con el año mediato anterior, y quiero también decirles que el establecimiento del pago móvil que se hizo en este municipio a diferencia de otros municipios, pues el 20 por ciento de nuestro ingreso nos esta cayendo por ese medio, y pues pedirle a la sociedad que haga un esfuerzo de contribuir con el pago del impuesto, tenemos hasta el día 28 de febrero para aprovechar los descuentos del 50, 80 y 30 por ciento, ya sea de casa habitación, pensionados o locales comerciales, y el 10 por ciento adicional de lo que nos surte a pagar como pronto pago, y finalmente decirles que estamos haciendo el mejor de los esfuerzos para que eso se le regrese en servicios a la sociedad”.