Huracán Sally provocará inundaciones “históricas”, advierten

Miami.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. alertó este martes del riesgo de inundaciones costeras “históricas” en el norte del Golfo de México a causa del huracán Sally, que avanza muy lentamente hacia territorio estadounidense con vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 km/h).

Sally, un huracán de categoría 1, se nueve a dos millas por hora (4 km/h) en dirección noroeste y a las 12.00 GMT se encontraba a unas 65 millas (110 km) al este de la desembocadura del Mississippi y a unas 105 millas (170 km) de Biloxi, ciudad costera del estado homónimo del río.

El NHC espera que toque tierra el miércoles en algún punto de un tramo del litoral comprendido entre la desembocadura del río Pearl, frontera entre Luisiana y Mississippi, hasta Navarre, en Florida.

Antes, Sally pasará esta tarde y noche cerca de la costa de Luisiana sin cambios notables en la fuerza de sus vientos.

Nueva Orleans queda fuera del camino de Sally, que va a girar hacia el noreste cuando esté más cerca de la costa.

En la costa de Mississippi, Alabama y Florida desde este lunes han empezado los preparativos para protegerse del huracán.

La actual temporada ciclónica en la cuenca atlántica está resultando más activa de lo normal y puede desbancar a la de 2005, que con 27 tormentas tropicales con nombre y una tormenta subtropical sin nombre tiene el récord histórico desde que hay registros.

Según la Administración de la Atmósfera y los Océanos (NOAA) de Estados Unidos, en el Pacífico se está formando el fenómeno La Niña, que se caracteriza por temperaturas en la superficie del mar por debajo de la media, al contrario que El Niño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: