Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de evitar que las aguas residuales que no reciben ningún tratamiento se descarguen sin control en la Bahía de Ohuira y la contaminen, este martes el gerente general de la Japama, Bernardo Xavier Cárdenas Soto, y Víctor Vaca Cuéllar, director de Desarrollo del Proyecto de la Planta de Fertilizantes Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) se reunieron para implementar acciones conjuntas que conlleven a su rescate.
Como parte de este programa de restauración que contempla llevar a cabo la planta de amoniaco, presentó ante Japama, sin ningún compromiso, el proceso electroquímico que patentó la empresa Industrial Water y que se puede implementar en cualquier planta de tratamiento de aguas residuales para mejorar sus resultados y cumplir con las nuevas normas de calidad del agua que establece la NOM 0012021 de la nueva Ley de Aguas Nacionales y a la que a partir del 3 de abril deberán registrarse todas las plantas que tratan aguas residuales.
Durante el recorrido que se realizó por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del ejido 9 de Diciembre, así como por las lagunas de oxidación, la garza y el dren Telapa, hasta su desembocadura al mar, Industrial Water y biólogos de GPO tomaron muestras de las aguas residuales para analizarlas y realizaron una breve demostración de cómo las limpian.
Juan Jorge Díaz González, representante legal de la empresa Industrial Water y dueño de la patente, explicó el objetivo del proyecto y reconoció que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Japama realizan un proceso limpio y sano antes de arrojarlas al mar.
“El objetivo de este proyecto es evitar que se esté contaminando la bahía, para tratar el agua antes de que llegue a la bahía, evitar las descargas y después empezar a sanar biológicamente la bahía”.
-“¿Cómo encontró las aguas tratadas por Japama?
-“Muy bien, el agua que están tratando ustedes está perfectamente bien, es un proceso muy limpio, muy sano, no tiene costos, pero si tarda 27 días, comparado contra 3 minutos, es bueno, bonito y barato, pero si no cumple la Norma 001-2021, van a tener que hacer un proceso adicional para garantizar cumplir”, dijo.
Comentó que para el Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es muy importante, que los Municipios cumplan con limpiar las aguas residuales para que también las industrias se apliquen en estas medidas.