Culiacán, Sin.- Jesús Madueña Molina rindió protesta como rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa durante el periodo 2021-2025.
El encargado de tomarle protesta y entregarle un pin y reconociendo institucional fue el rector saliente Juan Eulogio Guerra Liera.
En su discurso, Madueña Molina reconoció la labor desempeñada por Guerra Liera en los últimos ocho años al colocar a la UAS en un nuevo nivel de confianza social, calidad académica y posicionamiento nacional e internacional.
Manifestó que la era digital plantea no sólo retos de carácter intelectual o de actitud sino que exigen condiciones materiales que sostenga esta transformación en la manera de interactuar con todas las ciencias en los nuevos tiempos.
Destacó que la educación superior debe desarrollarse libre de orientaciones, enfoques y perspectivas ideológicas, pues sólo de esta forma se cuenta con condiciones para formar ciudadanos críticos y libres de pensamiento.
Resaltó que la reforma a la Ley Orgánica durante el rectorado de Héctor Melesio Cuén Ojeda generó cambios importantes en la vida universitaria ya que se lograron hacer reformas en el ámbito laboral, administrativo y académico.
Mencionó que se encuentran próximos al escenario de la implementación de la Nueva Ley de Educación Superior y están atentos para seguir participando en el debate sobre la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación entre otras.
Su Plan de Desarrollo Institucional contempla los siguientes ejes:
Formación académica en la era digital, investigación y posgrado, extensión universitaria y difusión cultural, vinculación institucional y optimismo social así como transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.
“Estos seis ejes se desdoblarse en 113 líneas de acción mismos que bosquejan, a muy grandes rasgos, lo que deberá ser un Plan de Desarrollo Institucional más robusto, el cual será construido de manera colaborativa, atendiendo el Reglamento de Planeación”, dijo.
Anunció que próximamente emitirá una convocatoria a las 4 unidades regionales para para envíen propuestas e ideas para mejorar este plan, el cual se basa en lo que ha construido en la institución.
De igual forma solicitó informar sobre las opciones de educación continua que ofrecen y de ser necesario que ofrezcan seminarios, diplomados y actividades que permitan cubrir los contenidos
Mencionó que está seguro que con Rubén Rocha Moya es su carácter de próximo gobernador podrán trabajar de manera coordinada y en un marco de respeto.
Aseguró que sus compromisos consisten en la defensa irrestricta de la autonomía universidad, honrando el ejemplo de dignidad, brindar atención permanente a las unidades académicas, dándoles acompañamiento en sus procesos de mejora continua y en su quehacer diario.
Madueña Molina dijo que harán todo lo posible por mantener los niveles de cobertura y calidad académica asimismo pugnarán por preservar la estabilidad laboral y la seguridad de los ingresos de los trabajadores.
Reiteró su compromiso de fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico, impulsando proyectos de innovación.
Otros de sus compromisos es el cuidado del medio ambiente, además de fomentar la vinculación con todos los sectores, estableciendo convenios de colaboración que permitan la retroalimentación de los estudiantes.