Estados Unidos.- Estados Unidos anunciará este miércoles un incremento de su asistencia militar para Ucrania, en un momento en que aumenta la presión internacional sobre Rusia, para que ponga fin a sus bombardeos contra objetivos civiles, y las conversaciones de paz avanzan, vacilantes.
El presidente Joe Biden presentará nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 800 millones de dólares, dijo a Efe un alto funcionario de la Casa Blanca, con lo que se elevará a 1.000 millones la asistencia anunciada por Washington solo en la última semana.
De acuerdo a The Wall Street Journal, que cita a funcionarios estadounidenses, el paquete de ayuda incluirá antitanques Javelin y misiles antiaéreos Stinger.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YBK5LVF3ZMD766HPMUCQREPYCQ.jpg%20420w)
Por su parte, la cadena NBC informó que el paquete también podría abarcar “misiles de merodeo” cargados de explosivos, llamados Switchblades, según reportó en base a funcionarios del Congreso. Los Switchblades tienen dos variante: el 300 está diseñado para ataques puntuales contra tropas y el 600, de mayor envergadura, apunta a destruir tanques y otros vehículos blindados.
Las Fuerzas Armadas estadounidenses ya han suministrado a Ucrania unos 600 misiles Stinger y unos 2.600 Javelin, indicó a Efe el citado funcionario de la Casa Blanca. Estados Unidos tiene esos misiles en Europa y, en los últimos días, los ha estado enviando a Ucrania por tierra desde los países vecinos de Polonia y Rumanía.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y2MC67PZM5A2HJ2NL7SQEGWZ4M.jpg%20420w)
De acuerdo a The Wall Street Journal, el dinero para financiar este nuevo paquete de ayuda está incluido en el paquete de gasto que firmó este martes Biden y que incluye 13.600 millones de dólares en ayuda humanitaria y militar para Ucrania y el este de Europa, a raíz de la invasión rusa.
Cuando firmó la ley, el gobernante adelantó que mañana miércoles daría más detalles sobre “lo que está haciendo en Ucrania exactamente” Estados Unidos, y cómo los nuevos fondos le permitirán “intensificar rápidamente su respuesta y ayudar a aliviar el sufrimiento que la guerra” está provocando en el pueblo ucraniano.
Rusia inició el 24 de febrero su invasión de Ucrania y comenzó a bombardear las principales ciudades, provocando más de tres millones de refugiados, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
(Con información de EFE)