Los Mochis, Sin.- La segunda quincena de febrero iniciará la Secretaría del Bienestar con el programa de incorporación a los programas de pensión, tanto para personas con discapacidad, así como adultos mayores de 65 años.
Omar López Campos delegado de los programas para el Bienestar en Sinaloa, indicó que afortunadamente la pensión para personas con discapacidad ya es universal, por lo que cada dos meses se abrirá el sistema para incorporaciones al padrón.
“La pensión para personas con discapacidad es universal, estamos permanentemente haciendo incorporaciones, vigilando y la segunda quincena de febrero abrimos el sistema para incorporaciones para ambas pensiones, adultos mayores y discapacidad”, indicó.
El funcionario, indicó que en el estado ya son 312 mil adultos mayores que integran el padrón de pensión y 52 mil discapacitados que ya reciben el apoyo del Gobierno Federal, mismos que incrementarán en los próximos meses hasta llegar a los 6 mil pesos bimestrales, antes que concluya el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Tenemos un montón, tenemos 312 mil de adulto mayor y 52 mil con discapacidad y para este 2023 incrementó, la persona con discapacidad va a recibir 2950 y el adulto mayor cobraba 2 mil 850 y ahora cobrarán 4 mil 800 y así va a incrementar para que cuando el Presidente salga, por ley nuestros adultos mayores reciban los 6 mil pesos al bimestre”, explicó.
López Campos hizo un llamado a las personas con discapacidad permanente para que tengan a la mano los documentos que se requieren para la incorporación al programa, entre ellas el dictamen médico, requisito fundamental para ser incluidos en el programa.
“El requisito fundamental para que una persona con discapacidad pueda acceder a la pensión del Bienestar, es un documento que se llama certificado de discapacidad permanente que lo emite un médico y ese documento es el que nos dice que la persona tiene una discapacidad permanente, hay 5 espectros, la intelectual, la psicosocial, la visual, auditiva y motriz”, detalló.