La vigilancia epidemiológica a quienes vacunaron contra el Covid-19 es permanente

Salvador Alvarado, Sin.- Luego de la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 a las personas de la tercera de edad de la región del Évora, todas éstas han sido vigiladas rigurosamente con un sistema especial de vigilancia epidemiológica, el cual diariamente se monitorea con la finalidad de detectar ESAVI estos son: Eventos Asociados Supuestamente Atribuibles a la Vacunación, en donde los clasifican en leves, moderados o graves, vigilancia que se ha extremado porque las vacunas contra este padecimiento nunca habían sido aplicadas.

Luis Víctor Velazco Zayas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, indicó que sí se han presentado pacientes en los centros de salud, hospitales generales e integrales y en el IMSS que fueron vacunados contra el coronavirus, pero todos han presentado síntomas leves como dolores el sitio de la aplicación, mialgias, dolores articulares, fatiga y algunos febrícula; destacó que pocos casos fueron detectados en situaciones no esperadas como desvanecimiento de la persona pero han sido por comorbilidades del paciente y han quedado descartados dentro de las reacciones adversas de la dosis que fue aplicada.

Velazco Zayas destacó que esta vigilancia epidemiológica especial se ha realizado para todos los pacientes en general, sin importar de qué laboratorio fue la vacuna con la que el paciente fue inoculado.

Ponderó que el costo beneficio que ha generado la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 ha sido muy bueno, y destacó que hasta el momento la vacunación ha demostrado que ha sido eficaz, segura, y destacó que existen las condiciones para dar vigilancia puntual y oportuna en caso de un ESAVI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: