Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que se están viviendo tiempos de definiciones, y en estos días “vamos a ver quién es quién”, y ayer en efecto se reunieron en el PRI primero, y luego ya se juntado con el PAN, para expresar que no apoyarán la iniciativa que presentamos para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad, y manifestaron que apoyarán a empresas particulares, sobre todo extranjeras.
“Si no lo hicieron así, textualmente, sí lo manejaron”, dijo el Presidente.
López Obrador explicó así el posicionamiento de este lunes sobre su iniciativa de reforma eléctrica de parte de la oposición. “Todo coincide… pero hay muchos legisladores, y tengo información que legisladores del PRI, y en una de esas hasta del PAN, que no están de acuerdo con votar para que se siga protegiendo a las empresas particulares.
“Estoy confiando en que votarán libremente, y se van a rebelar, y llamo a eso, a que se rebelen, para que sean auténticos representantes populares, y no sean traidores a la patria, que tengan la arrogancia de sentirse libres, que la libertad no se implora, la libertad se conquista”, señaló.
El Presidente López Obrador dijo que esto está comenzando, arriba se pusieron de acuerdo, eso lo resuelven con cenas y comidas, y en una de esas hasta con embajadas, o con las cúpulas del poder económico, pero eso es allá, en la élite.
“Pero falta ver qué piensan todos los legisladores, qué opinan. Y yo llamo también a que la gente esté pendiente porque se van a abrir debates en la cámara de diputados”, dijo.
A los Ministros de la SCJN les pidió que se definan de qué lado están, “por eso no nos podemos quejar, estamos viviendo momentos estelares de la vida pública”, dijo.
Si la Suprema Corte declara que es Constitucional la Ley eléctrica, no estaría incluyéndose ahí lo del Litio, que eso está en la Reforma Constitucional, y otros temas, desde luego, sí sería un avance que se definiera en la Corte, porque en la ley que está por resolverse en la Suprema Corte sí hay una definición sobre el despacho de energía.
Porque una de las chicanadas de los legisladores anteriores y de los gobiernos vendidos fue dejar fuera de las energías limpias a la que se produce con las hidroeléctricas.