Llama IMSS a cuidar la nutrición de niños y niñas en casa durante la emergencia sanitaria

Ciudad de México.- Con la finalidad de que niñas y niños se mantengan en un peso saludable, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa recomienda a la población en general, mantener una dieta balanceada en casa durante la actual emergencia sanitaria.

La nutricionista del Hospital General Regional (HGR) No. 1, en Culiacán, Abigail Olivas Rocha, hizo el llamado a padres y madres de familia a cuidar la ingesta de alimentos de alto contenido calórico durante el aislamiento social, ya que en exceso pueden generar sobrepeso en las y los menores.

“Sabemos que la alimentación es primordial, y es una de las principales medidas de prevención para cualquier tipo de enfermedad y conservar un buen estado de salud, ya sea en niños o adultos. En el caso de los niños, es uno de los cimientos principales”, señaló Olivas Rocha.

Recordó que México y Sinaloa, lamentablemente, se encuentran en los primeros lugares de obesidad y diabetes infantil, por lo que, durante esta emergencia sanitaria, donde las y los menores se encuentran en casa y sin mucha actividad física, es primordial cuidar su nutrición.

“Hay que evitar o suprimir, sobre todo los alimentos procesados, todo lo que es industrializado, como las bebidas azucaradas, jugos, refrescos; porque, sobre todo, ese es el principal problema, porque hay un bajo consumo de agua en los niños y se eleva mucho el de bebidas procesadas”, comentó la especialista.

El papel de la familia para mantener un peso saludable en los niños y niñas, es primordial, señaló la nutricionista, ya que desde casa se refuerzan los hábitos de una alimentación sana y la práctica de actividad física.

“Tenemos que tener mucha cautela y llevar los cuidados necesarios para tener una buena salud. Sabemos bien que esto viene desde casa, todos los hábitos alimenticios o de actividad física vienen de casa”, enfatizó la trabajadora del HGR No. 1, en Culiacán.

Aunado a reducir el consumo de bebidas procesadas, indicó que es primordial inculcar en los niños la ingesta de frutas y verduras para ayudarlos a mantener su peso ideal.

“Hay que fomentar el consumo de alimentos con altos contenidos de vitamina C, como frutas y verduras, sobre todo los cítricos, como las guayabas, las fresas; y los vegetales de fruto verde; la vitamina A, presente en la zanahoria y en el brócoli. Sería agregar estos alimentos en las cinco horas de ingesta que se recomiendan al día para los niños”, indicó.

Abigail Olivas Rocha invitó a madres y padres de familia a involucrarse y preparar los alimentos de manera creativa, e incluir en la preparación a los pequeños, como una actividad lúdica y de convivencia; así como a planificar con antelación el menú a preparar, para adquirir los alimentos adecuados y evitar la compra de comida chatarra.

La nutrióloga hizo el llamado a realizar actividades físicas dentro de casa, para evitar el estrés por el aislamiento social y mantener un peso saludable.

“Por ejemplo, si no existe un espacio, como tal, para un juego de pelota, podemos hacer alguna rutina de baile o alguna otra actividad donde el niño se motive y gaste la energía que consumía en las actividades escolares o extraescolares que estaba llevando”, finalizó.

 

A %d blogueros les gusta esto: