Ciudad de México.- Luego de que este martes se dio a conocer que la Secretaría de la Función Pública (SFP) decidió inhabilitar por diez años a Luis Videgaray, el excanciller informó que impugnará esta decisión.
Desde Cambridge, Massachusetts, el exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores de Enrique Peña Nieto reveló que, desde el 11 de mayo de 2021, la SFP lo notificó sobre la inhabilitación.
Y es que, de acuerdo con la institución mexicana, Luis Videgaray falseó declaraciones patrimoniales. Esto durante sus gestiones al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2012-2016) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (2017-2018).
“El pasado mes de mayo la Secretaría de la Función Pública determinó sancionar con inhabilitación por 10 años para ocupar empleos, cargos o comisiones en el servicio público a Luis (Videgaray). Por acreditarse la falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales de tres años consecutivos”, expresó la dependencia.
“No se generó daño o perjuicio económico”: Videgaray
Ante esto, en el documento que dio a conocer este martes por la tarde Videgaray, apunta que las cuentas bancarias que, de acuerdo con la SFP, no manifestó, son tarjetas de crédito. Las cuales, según él, “no tenían saldo deudor a la fecha de reporte de cada declaración”.
Además, mientras aseguró que apoyará la lucha contra la corrupción del presidente Andrés Manuel López Obrador, Luis Videgaray dejó en claro que impugnará la resolución. Pero hizo énfasis en que no hubo daño económico con sus presuntas acciones.
“La propia SFP expresamente reconoce que yo no obtuve ningún beneficio o lucro derivado de la supuesta falta de veracidad en las declaraciones. Y que no se generó ningún daño o perjuicio económico”, puntualizó Videgaray.
Con información de Radio Fórmula…