Culiacán, Sin.- El precandidato a la gubernatura de la alianza Va por México integrada por PAN-PRI-PRD, Mario Zamora, “es un junior” del tricolor y su designación no la concretó el gobernador Quirino Ordaz Coppel sino la dirigencia Nacional del PRI, dijo Sergio Torres Félix.
En conferencia de prensa, el precandidato a gobernador de Movimiento Ciudadano, expresó que de nada le sirvió al mandatario estatal la inversión de cientos de millones de pesos en su imagen pues al final no lo dejaron seleccionar al precandidato de la alianza al darse un “dedazo” desde la Ciudad de México.
“Hace unos días hubo por fin el anunciado dedazo del precandidato de la alianza del PRIAN, que vino desde la Ciudad de México, aquí en Sinaloa todo mundo lo dice: El gobernador Quirino perdió, no eligió él se ofanó que sería el gran elector y no lo fue, al gobernador Quirino lo chamaquearon todo mundo lo dice Alito, el presidente del PRI le hizo creer a Quirino que él pondría al candidato a gobernador y no fue así, así lo trajo por meses y por abajo bolas diría el clásico”, dijo.
Aseguró que Mario Zamora es considerado en el PRI un junior, por lo que de nueva cuenta se busca que una persona con estas características llegue a Palacio de Gobierno, pero con Ordaz Coppel fue suficiente al estar en el poder más de cuatro años.
El abanderado de Movimiento Ciudadano aseguró que existe descontento en el PRI porque a muchos simpatizantes y militantes no los toman en cuenta en las decisiones, situación que los ha llevado abandonar el partido y a unirse a otras fuerzas como Movimiento Ciudadano.
Respecto a Morena dijo que los militantes siguen confrontados y sin saber que hacer, pues el único logro de su precandidato a gobernador Rubén Rocha Moya es ser amigo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El exsecretario de Pesca del Gobierno Estatal resaltó que “las cosas se le están acomodando”, por lo que se siente capaz de ganar la elección.
Expresó que el pueblo sinaloense tiene memoria y se cobrará la factura en las elecciones, pues las decisiones de los gobiernos de Morena afectaron severamente a la población, entre estas la desaparición de las estancias infantiles, la reducción de recursos para el campo, pesca y agricultores.
Samuel Sánchez…