Al participar en una reunión con representantes del Grupo Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) que encabeza Arturo Moya, en donde también estuvieron los alcaldes electos de Ahome, Gerardo Vargas Landeros y Gildardo Leyva de El Fuerte, Martín Ahumada Quintero se pronunció por la necesidad de que, en torno a la inversión programada para Topolobampo, se acompañe por una auditoría social.
Sin duda, dijo, la planta que está proyectada en el municipio de Ahome, puede traer un desarrollo indispensable, pues contempla empleos, pero por eso hay que valorarlo y ponerlo en la balanza en donde se digan los pros y contra.
En la propuesta de auditoría social planteó invitar a la gente que está preocupada con la obra, a los ambientalistas, por ejemplo, pues sus razones tendrán.
“Yo no dudo que lo que nos digan es correcto, pero a veces se juega chueco en ese sentido, pero busquemos que realmente las cosas se hagan correctas”.
Estoy a favor de las inversiones, dijo el presidente electo de Guasave en reunión efectuada en Los Mochis, sin embargo precisó, que él siempre ha pugnado que estos desarrollos, siempre se tenga la posibilidad de tener una auditoría social, la cual pueda tener voz y voto en las decisiones que se pueden llevar, en donde los involucrados estén supervisando, vigilando y haciendo transparente este proceso de inversión de obra.
Basó su reflexión en el hecho de que las tecnologías fallan, y en un momento dado puede que no se esté exento de riesgo
Ahumada Quintero destacó que es bueno que exista apoyo para los pueblos originarios y para los pescadores, como lo plantea el proyecto de inversión, pero también se deben buscar elementos para sopesar la situación.
“El desarrollo trae aparejado otras consecuencias y tendríamos que estar vigilantes y comprometidos para resarcir esta situación”, dijo.
Sería justo que algo de esa derrama pudiera generarse no solo en Ahome, sino en el resto de los municipios, puntualizó.