México reporta este miércoles 5 mil 910 casos nuevos de covid-19 y 244 fallecimientos

Ciudad de México.- El reporte técnico del estado epidemiológico que guarda la pandemia de Covid-19 dado a conocer por la secretaria de Salud federal este 16 de marzo de 2022, indica que en las últimas 24 horas se han sumado a la estadística 5 mil 910 casos de Covid-19 y 244 fallecimientos, en total durante toda la pandemia se han acumulado 5 millones 619 mil 780 personas contagiadas y 321 mil 619 fallecimientos.

La tasa de incidencia de casos acumulados de 4,319 por cada 100 mil habitantes, el 52 por ciento de los casos confirmados corresponden a mujeres y la edad media de infección es de 38 años de edad, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años, se estima que se han recuperado o 4 millones 912 mil 654 personas.

Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 15 mil 940 casos activos infectados entre el 03 y el 16 de marzo de 2022, con una tasa de incidencia de 12.3 por 100 mil habitantes, las entidades federativas con la tasa más alta de casos activos son: Baja California Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala, Colima, Veracruz, Querétaro, Sinaloa, Puebla y Sonora.

A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 94 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la epidemia en enero de 2021. En las últimas 24 horas la demanda de camas generales y con ventilador mecánico se mantuvo sin cambios para ubicarse en 10 y siete por ciento, respectivamente.
Hasta el día de hoy, se han acumulado 321 mil 619 muertes totales, de las cuelas 14 mil 191 defunciones sospechosas de COVID-19 incluyen 3 mil 245 pendientes de confirmarse a través de una prueba de laboratorio y 10 mil 946 que están en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER.

Hasta el pasado 15 de marzo, 79 millones 433 mil 093 personas cuentan con esquema completo de vacunación contra COVID-19; esto es, 93 por ciento de quienes han recibido el biológico; y seis millones 031 mil 974 iniciaron el esquema, que equivalen a siete por ciento, destacó la Secretaría de Salud en el Informe Técnico Diario.

Con la aplicación de 384 mil 512 dosis el pasado martes al corte de las 21:00 h, suman 187 millones 180 mil 552 vacunas suministradas a 85 millones 465 mil 067 personas desde el 24 de diciembre de 2020.

Por edad, tienen al menos una dosis 80 millones 686 mil 798 personas mayores de 18 años y cuatro millones 778 mil 269 adolescentes de 14 a 17 años.

Cuentan con refuerzo 31 millones 575 mil 608 personas mayores de 30 años. De ellas, nueve millones 301 mil 083 son mayores de 60; 12 millones 693 mil 594 tienen entre 40 y 59; y nueve millones 580 mil 931 se ubican entre 30 y 39 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: