Ciudad de México.- Miles de seguidores del cantante Vicente Fernández acudieron a la Arena VFG en Guadalajara para despedir al ídolo de la música mexicana, quien falleció la mañana de este domingo 12 de diciembre.
A las 18:55 horas, el féretro de Vicente Fernández ingresó a la Arena acompañado de música de mariachi y ante la presencia de miles de seguidores.
En el evento se encuentran sus hijos, entre ellos, Alejandro Fernández, quien realiza una guardia de honor visiblemente afectado.
En una de las imágenes más emotivas de la despedida fue cuando su esposa Cuquita se acercó al féretro y realizó una guardia de honor sola con música de fondo de mariachi.
La muerte hoy del cantante mexicano Vicente Fernández, pone fin a la época dorada de la música ranchera, un género musical que trasciende lo puramente artístico para expresar una manera de sentir la vida, como la que protagonizó “El Charro de Huentitán”, que hoy se apagó a los 81 años en su natal Guadalajara.
“Quiero ver otra vez tus ojitos de noche serena”. Con esta canción que Vicente Fernández interpretaba con Pedro Vargas en el popular programa mexicano “Siempre en Domingo”, partió hoy El Chente. Con él se cierra el ciclo de grandes intérpretes de la música mexicana que dejan un legado incomparable, como Jorge Negrete, Pedro Infante o Javier Solís.
Fernández, quien murió este domingo tras varios días internado en un hospital, era uno de los mejores intérpretes de la canción popular mexicana, poseedor de una portentosa voz que trufaba con agudos y melismas que hacían recordar las interpretaciones de Antonio Aguilar.
La partida de El Charro de Huentitán, criado en ranchos y admirador de los caballos, deja un inmenso repertorio de temas que él interpretaba ‘a grito herido’ y una herencia vocal a varios de sus hijos, especialmente Alejandro Fernández, “El Potrillo”.
Personalidades de la música y la política lamentan la muerte de El Chente
Personalidades artísticas y de la política lamentaron hoy la muerte de Vicente Fernández, “El Charro de Huentitán”, como también se le conocía, venía padeciendo graves problemas de salud desde el año 2012. Su partida deja un gran vacío en la música popular de México. En América Latina y España se suceden las manifestaciones de duelo, como atestiguan los numerosos mensajes difundidos en las redes sociales por seguidores y artistas.
El cantante colombiano Maluma, uno de los intérpretes de música urbana más exitosos de la actualidad, le dedicó un sentido mensaje al “Rey de las Rancheras” evocando uno de los más grandes éxitos del fallecido gigante mexicano de los escenarios.
“Seguirás siendo ‘El Rey’”. Un abrazo lleno de fuerza a su familia que tanto quiero”, escribió, mientras su paisana Yuri manifestaba: “Con el alma entristecida hasta el fondo, lamentamos la partida de la institución más grande de la música mexicana para el mundo. Dios me dio el privilegio de compartir el escenario junto a esta gran leyenda. Gracias, Vicente Fernández por el legado inigualable de tu música. Hasta siempre nuestro Charro de Huentitán”.
El cantante español Alejandro Sánz dijo que este domingo es un “día triste, sin palabras”. “La historia de la música mexicana llevará siempre tu nombre, Vicente. Amigo, eres y serás el Rey por siempre. Tu legado será historia. Mi abrazo a todos los suyos”, concluía el intérprete de “Corazón partío”.
El puertorriqueño Ricky Martin, en su cuenta de Instagram, manifestó que se sentía “Con el corazón roto”. “Don Chente conmigo fue un ángel toda la vida. Él me quiso mucho y yo a él. Siempre que iba a Guadalajara venía a mis conciertos y lo único que me consuela el alma en este momento es que cada vez que nos veíamos le decía lo importante que era para mí. Todo mi amor y fuerza para su familia y todos los que sufrimos esta gran pérdida”, añadió el intérprete de éxitos como “Livin’ la vida Loca”.
Pesar también en la política
El mundo de la política también expresó su pesar por el fallecimiento de “El Charro de Huentitán”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, transmitió vía Twitter su pésame a “familiares, amigos y millones de admiradores de Vicente Fernández, símbolo de la canción ranchera de nuestro tiempo, conocido y reconocido en México y en el extranjero”.
Y también el presidente colombiano, Iván Duque, recordó en las redes sociales que “Fernández fue un verdadero genio del folclor y la música de nuestra región”. La relación del Chente con Colombia fue un auténtico amor desde su primera visita al país, en 1979, recordó.
Enrique Alfaro, gobernador de su natal estado mexicano de Jalisco, también lamentó el fallecimiento de su paisano con una imagen en la que aparecen ambos y dijo que “México y Jalisco están de luto”.
Otro de los grandes talentos de la música latinoamerican, el argentino-venezolano Ricardo Montaner, dijo en sus redes sociales que el legado “infinito” de Chente “seguirá sonando en los corazones de millones” de personas.
Natalia Jiménez, vocalista líder y cantautora del grupo español La Quinta Estación y que reside en México, escribió en su cuenta de Instagram junto a una imagen del artista: “Hoy se nos fue el último de los más grandes intérpretes de la música regional mexicana, Don Vicente Fernández. Mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos”.
Por su parte, Cristian Castro, cantante de éxitos musicales como “No podrás” y “Azul”, publicó una imagen suya y de Vicente Fernández con traje charro sobre un escenario para decirle adiós a quien llamó “capitán” y consideró además como un amigo suyo y de su familia.
Carlos Rivera, una de las actuales voces de la balada pop mexicana, dijo de Vicente Fernández que es una gran leyenda que “seguro ha llegado al cielo cantando con mariachis para darle serenata a nuestra Virgen De Guadalupe”, y en su mensaje en Instagram le dedicó un saludo a Alejandro Fernández, el más insigne de los herederos musicales del “Chente”.
La Academia de la Grabación, que concede anualmente el Grammy, también tuvo palabras para con Vicente Fernández, quien ganó este premio en tres ocasiones: 2007, 2009 y 2014.
“Con gran pesar le decimos adiós a Vicente “Chente” Fernández, el legendario intérprete de música regional mexicana e icono cultural. Durante más de 60 años, el cantante, productor y actor llevó las tradiciones de su país al público en todo el mundo”, consignó el ente musical estadounidense.
Con información de EFE y Noticieros Televisa