Módulo Sevelbampo pondrá vigilancia en predios agrícolas para evitar derroche de agua

Los Mochis, Sin.- Con el propósito de evitar al máximo el desperdicio de agua en los predios agrícolas, mucho más en este ciclo de otoño-invierno que no se otorgó la concesión completa, el módulo de riego Sevelbampo reforzará la vigilancia en las parcelas, manifestó Sergio Montiel Ruelas.

El presidente del módulo precisó que aunado a estas acciones se van a instalar algunos equipos de bombeo para el rescate de agua de los drenes y evitar los contratiempos por falta de agua y atender los cultivos sembrados.

“Se van a poner a dos personas ahí a parte de los canaleros para que estén inspeccionando y se agarren varias concesiones para checar ahí los riegos y tirar menos agua, y aparte se van a poner charqueras y estar jalando agua de los drenes y que el ciclo sea menos estresante que el año pasado, creo vamos a empezar porque ya empezaron los riegos, aquí les estamos pidiendo que muevan el riego esperemos no sea difícil el año”, explicó.

El representante de los usuarios del módulo Sevelbampo indicó que cuando se detecte algún derroche de agua en las parcelas primeramente será una llamada de atención, pero de reincidir se podrían aplicar sanciones.

“Tendremos que llegar a platicar con ellos y no queremos tratar de hacer algo que les perjudique creo que ya saben y tienen conocimiento y aparte ya se ponen más la camiseta del módulo porque pierden ellos y el módulo también, primero esperamos que se pongan la camiseta y ser responsables porque se perjudican ellos y nosotros también”, expresó.

Sergio Montiel precisó que por el momento no se han presentado contratiempos, ya que la humedad que dejaron las lluvias de octubre les ha beneficiado mucho.

“Gracias a Dios empezamos con buen avance, porque si no, sí traeríamos un retraso por las aguas, porque el módulo es un poco deficitario, entonces por eso si fue de gran ayuda y trabajar más desahogados, en el módulo hay unas 17 mil hectáreas de maíz, 1500, 1800 de frijol y lo demás entre mangos y perenes”, detalló.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: