Los Mochis, Sin.- La quema de socas en el Valle del Carrizo no se han podido contrarrestar, y los productores en muchas ocasiones por la facilidad que tienen, lo hacen sin medir el daño que ocasionan al medio ambiente y a sus propios terrenos, que a la larga esto les sale mucho más caro que rastrear sus terrenos manifestó Víctor García.
El presidente de la Junta de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo indicó que ni las autoridades han podido frenar esta práctica que se ha vuelto recurrente en esa región.
“Lo que si no podemos contrarrestar es la quema de socas, y aquí si necesitamos que la autoridad actúe y ponga en práctica el reglamento y que frene esto, y más cuando daña al medio ambiente y a sus parcelas, la gente no entiende que por ahorrarse unos pesos en el instante, más adelante lo vamos a pagar caro”, advirtió.
El directivo del organismo fitosanitario precisó que no se tiene cuantificada la superficie donde se han quemado las socas, pero si son varias las comunidades donde los productores por comodidad lo hacen, lo cual dijo es lamentable.
“Hay una superficie considerable y en los ejidos del norte como Chávez Talamantes, Bacorehuis, Emigdio Ruiz es donde está más fuerte, y esperemos que las autoridades hagan algo y que medio ambiente del municipio de Ahome que actúen contra quien corresponda para trabajar conjuntamente con sanidad y dar solución a esto”, indicó.