Estados Unidos.- Un nuevo estudio sugirió que el motivo por el que la población infantil es la menos afectada por el Covid-19 es gracias a la destreza de su sistema inmunológico, ya que al entrar en contacto con el virus SARS-CoV-2 desarrollan de manera inmediata anticuerpos suficientes, evitando que la enfermedad genere síntomas.
A casi un año de que se diera a conocer la existencia del coronavirus, los niños representan un mínimo porcentaje de los casos detectados. Ante esta situación, los investigadores se interesaron por estudiar su respuesta inmunitaria, pues esta parecía reaccionar mejor que la del resto de la población.
“Los niños están muy adaptados para responder a nuevos virus”, aseguró Donna Farber, inmunóloga de la Universidad de Columbia, Nueva York. Esto los provee de atravesar una enfermedad, en caso de contraerla, con sintomatología leve o nula.
Los investigadores se desconcertaron al percatarse que las pruebas RT-PCR, realizadas en niños infectados por el virus, nunca dieron positivo.
El estudio, publicado en “Nature” expone el caso de tres hermanos, menores de 10 años, que contrajeron la enfermedad al estar en contacto con sus padres, quienes dieron positivo a Covid-19. Dos de ellos presentaron síntomas leves, sin embargo ninguno de los tres desarrolló la carga vírica suficiente para que fuera detectada por la RT-PCR.
De acuerdo con Melanie Neeland, la inmunóloga que se encargó de revisar a los tres hermanos, un sistema inmunológico joven tiene la capacidad de detectar de manera casi inmediata la presencia del virus.
Se trata de una “respuesta inmune realmente rápida y efectiva que lo apaga, antes de que tenga la oportunidad de replicarse hasta el punto de que dé positivo en la prueba de diagnóstico con hisopo”, detalló la doctora del Murdoch Children’s Research Institute en Melbourne, Australia.