Salvador Alvarado, Sin.- Juan Carlos Barraza Morales, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Salvador Alvarado, dio a conocer que el proyecto para la instalación de 20 cámaras de videovigilancia urbana en el municipio ha sido detenido por falta de recursos económicos, ya que el FORTAMUN, que era de donde pretendía obtener la ayuda, ha detenido todos los apoyos, por lo que está a la espera de otro programa para conseguir el dinero necesario y cristalizar este proyecto.
El funcionario indicó que es una necesidad para el municipio contar con las cámaras de videovigilancia; destacó que de siete que había por actos vandálicos solamente tienen tres y éstas sí han sido utilizadas para persuadir, prevenir e investigar en caso de que sea necesario algún delito; destacó que si logra obtener las 20 cámaras que tiene en el proyecto, éstas serían instaladas en las entradas y salidas del municipio, y en la zona comercial que abarca el primer cuadro de la ciudad.
Barraza Morales destacó que en búsqueda de mejorar la seguridad del municipio, además del proyecto de cámaras de videovigilancia, han logrado tener policías capacitados ya que el 100 por ciento aprobó el examen de control y confianza que cada dos años les realizan; destacó que los resultados han sido satisfactorios porque hay un déficit de elementos, y el municipio se vería afectado si alguno no aprueba esos exámenes.
El director de Seguridad Pública ponderó que con el nivel de aceptación con el que cuentan los 98 elementos de la corporación se pueden sentir más tranquilos y seguros, puesto que el aprobar esos exámenes demuestra que son totalmente capacitados para desempeñar su labor.
Asimismo destacó que en las próximas semanas van a aperturar la convocatoria para la contratación de nuevos elementos, ya que para cubrir al cien por ciento con los turnos y la necesidad de elementos se necesitan 150.