Los Mochis, Sin.- La mañana de este viernes, periodistas de la ciudad de Los Mochis se manifestaron en el Monumento de la Libertad de Expresión para exigir justicia por el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez en la ciudad de Culiacán en días pasados.
Ante este lamentable hecho, periodistas de diferentes medios de comunicación de esta región del estado se dieron cita para pedir un alto al asesinato de las personas que lo único que hacen es informar a la sociedad de todo lo que acontece día con día.
El presidente de la Fraternidad de Comunicadores y Libertad de Expresión, Trinidad Valdez Peñuelas, expresó que hasta este momento no existe autoridad que intervenga por la seguridad del gremio periodístico, etiquetando a las dependencias defensoras como “nefastas”.
En este sentido, afirmó que en Sinaloa hay un congreso local que se fija más en que se hable bien de su figura que en velar por el bien de la sociedad.
“Ninguna autoridad se ha atrevido a tomar cartas sobre el asunto, por omisión, por apatía, por complicidad, por conveniencia, por lo que sea; lo decía ayer tras dos parlamentos abiertos que el congreso local ha instituido desde el 2019 a la fecha no se ha avanzado un ápice; tenemos una unidad de protección a periodistas y personas de derechos humanos nefastos, inútil”.
Trini Valdez argumentó que día con día los periodistas esquivan la muerte, y pide a las autoridades a que haga justicia por Luis Enrique, que se olviden de los carpetazos y que los hechos no queden impunes.
“Dia a día un periodista en México esquiva la muerte, todos los días un periodista en México es agredido, amenazado, ‘levantado’, y lo peor: asesinado, como fue el caso del día de ayer de nuestro compañero sinaloense Luis
Enrique Ramírez. Desde aquí estamos para exigir justicia y que no caiga en la maldita costumbre que tiene el gobierno de apostarle al olvido de los asesinatos de los periodistas”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Periodistas de Los Mochis, Edgardo Vázquez Mungarro, lamentó la muerte del compañero Luis Enrique, y reconoció que esta situación es preocupante por agudizarse los asesinatos en contra de los periodistas.
Detalló que en ningún gobierno como en el de Andrés López Obrador se había visto tanta sangre derramada por personas que lo único que hacen es plasmar su profesionalismo en la información para la sociedad en general.
“Preocupa que la violencia se esté ensañando con este sector; el PRI, el PAN, el PRD han sido gobierno hemos tenido problemas, pero hoy que gobierna MORENA parece agudizarse el tema de la violencia contra los periodistas”.
Quien habló en nombre del Gobierno Municipal y como periodista fue Carlos Cota, quien lamentó el asesinato de Luis Enrique Ramírez, y lo recordó como alguien profesional en su trabajo con esa certeza en sus comentarios.
También agregó que es triste ver cómo la lista de periodistas en México asesinados va en aumento, y exigió que este lamentable hecho no quede impune.
“Como parte del gremio periodístico lamentar esta noticia, lamentar la muerte de un periodista. Siempre dicen que cuando una persona muere vienen los reconocimientos y las vivas, y en esta ocasión hablar de Luis Enrique Ramírez ahí están las plumas que se han dejado plasmar”.