Culiacán.- La prácticamente nueva Ley de Obras Públicas contiene aspectos novedosos que incluso está siendo objeto de estudio a nivel nacional para ser adoptada, informó la diputada Graciela Domínguez Nava.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política expresó lo anterior con motivo del curso virtual de capacitación “El ABC Sobre las Nuevas Disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Sinaloa”.
Expuso que se busca retomar esta ley por sus aspectos novedosos, sobre todo por la participación que se le da al Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
Precisamente por esas novedades, expuso, el Congreso del Estado tiene interés en que todas las autoridades que ejecuten obra conozcan la ley para evitar que se incurra en una aplicación incorrecta.
Pero lo fundamental, precisó, es que la obra pública sea transparente, y la nueva ley que entró en vigencia a partir del 8 de septiembre, establece nuevas reglas que van a garantizar una mejor planeación y presupuestación de la obra pública.
Explicó que por ello el curso se ofreció a entidades municipales, funcionarios de los poderes estatales y Organismos Autónomos Constitucionales, con el objetivo de que todos puedan tener un conocimiento detallado y resolver todas las dudas que se pudieran tener para la aplicación de las nuevas normas.
Incluso comentó que se buscó ampliar las funciones de los Órganos Internos de Control.
“Para combatir la corrupción tiene que haber más mecanismos de transparencia, y los mecanismos de transparencia siempre deben ser supervisados por los ciudadanos”.
Precisó que por eso en la ley ahora los Comités de Obra Pública deberán tener una mayor participación ciudadana.
Para determinar quiénes son los ciudadanos que participan en estos comités, agregó, también tiene una intervención de alguna manera el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, a través de su Comité de Participación Ciudadana.
Al dirigirse a los participantes, la diputada Graciela Domínguez les aseguró que este curso será de mucho aprendizaje, y les invitó a que observen muy bien la ley, en este proceso, sobre todo de transición, donde se sabe que muchos gobiernos tienen en puerta ejecutar obra.
La invitación, precisó, es para que ahí se observe muy bien que se tiene que estar ya aplicando la nueva ley.
Aclaró que hay algunos artículos transitorios que implican la formación de un nuevo Comité de Obra Pública con mayor participación ciudadana, y la presencia de testigos sociales, para lo cual hay un plazo.
Sin embargo, resaltó, para el resto de la ley ya todos estamos obligados a aceptarla a partir de que entró en vigencia el 8 de septiembre, una vez publicada un día antes.