Ciudad de México.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana en el país, Rosa Icela Rodríguez, informó esta mañana que en este país se utilizaron compañías fachadas para llevar al cabo contratos relacionados con el Software Pegasus por conceptos distintos al uso de la tecnología en inteligencia.
La funcionaria revisó a fondo en los archivos digitales y se encontraron 31 contratos con empresas vinculadas a sus actividades al grupo NCO, en archivos de la extinta Policía Federal se hallaron 16 contratos distintos con dos empresas distintas. Además en los mismos archivos se encontraron dos contratos más por la secretaría de Gobernación con las empresas Proyectos y Milla, y Artículos Textiles, Productos y Accesorios, S.A. de C.V.
En el área de penales se encontraron siete contratos. En el servicio de Protección Federal se hallaron dos más con una sola empresa, Artículos Textiles, Productos y Accesorios. En el desaparecido Cisen se encontraron cuatro contratos más.
Esos 31 contratos involucran al gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En el primero de los casos operaba Genaro García Luna, actualmente preso en Nueva York, y es quien manejaba esa estructura de espionaje.
Los contratos suman 1 mil 970 millones de pesos, un poco más de 61 millones de dólares para la adquisición de software, plataformas licencias, y mantenimiento de equipos, entre otros.
Mostró una caja con los documentos de la investigación que se hizo, donde consta el espionaje a muchos mexicanos, periodistas, empresarios, legisladores, políticos.
}“Aquí no se espía a nadie, se acabó la persecución política y el espionaje”, dijo la secretaria Rosa Icela Rodríguez.