Ponen en operación en Salvador Alvarado patrullas de Supervisión Ambiental e Inclusión operados por personas discapacitadas.

Guamúchil Sin.- Este miércoles 18 de mayo nació en Salvador Alvarado la primera unidad de Supervisión Ambiental e Inclusión, operadas por cuatro personas con discapacidad, con esta nueva área de vigilancia ambiental este municipio será ejemplo de inclusión en el estado.

José Carlos Galaviz, coordinador de programas preventivos, manifestó que la finalidad de esta unidad será vigilar, observar, detectar, reportar y concientizar en temas de ecología con el objetivo de terminar problemas de contaminación y de educación y cultura vial; destacó que buscan potencializar la protección del medio ambiente así como generar espacios libres y seguros para personas con discapacidad, dijo que los cuatro elementos con discapacidad fueron capacitados, tendrán dos unidades de vigilancia y estarán bajo la supervisión de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Rafael Rojo, coordinador de gestiones de la asociación civil de personas con discapacidad, agradeció a las autoridades municipales hayan dado respuesta a una de las peticiones que le realizaron dónde las personas que padecen alguna discapacidad podrán ocupar un lugar importante y van a contribuir con la sociedad a través del trabajo que realizarán con las unidades.

El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, manifestó que la intención de estas unidades es meramente enviar un mensaje cultural a toda la sociedad, dónde expresan que todos tienen los mismos derechos y oportunidades, externo que Salvador Alvarado será ejemplo de inclusión y que las nuevas unidades de supervisión son muestra de que las autoridades han estado preocupados y ocupados además de la inclusión también en el fortalecimiento y cuidado del medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: